Las frutas y verduras juegan un papel fundamental dentro de una dieta sana y equilibrada. Según la Organización de Consumidores y Usuarios, popularmente conocida como la OCU, una dieta equilibrada y saludable debería incluir cinco raciones diarias de fruta o verdura. Y, ¿qué mejor forma de disfrutar de ellas que frescas y de temporada?
Y es que, aunque muchas de estas frutas y verduras, se encuentran durante todo el año en nuestro mercado, lo cierto es que no siempre cuentan con el mismo sabor y calidad. ¿La razón? Son frutas y verduras que estamos consumiendo durante una estación del año en la que no son propias. Pero, ¿cómo podemos elegir la variedad más indicada en cada época? Pues bien, a continuación, vemos un calendario de frutas y verduras de temporada, organizados por estaciones y, a su vez, por meses. ¿Te lo vas a perder?
Calendario frutas y verduras de temporada
Frutas y verduras de invierno
Si hay algo que le caracteriza a las frutas y verduras de invierno es la capacidad de estos alimentos de resistir a condiciones climatológicas adversas típicas de esta estación del año.
Unas frutas y verduras de colores oscuros que cuenta con muy pocas calorías y una gran cantidad de vitaminas y minerales. ¡Vemos cuáles son!
Frutas
- Enero: aguacate, frambuesa, limón, mandarina, naranja, piña, plátano y pomelo.
- Febrero: aguacate, frambuesa, fresa, limón, mandarina, manzana, naranja, piña, plátano y pomelo.
- Marzo: aguacate, frambuesa, fresa, limón, mandarina, naranja, piña, plátano y pomelo.
Verduras
- Enero: acelga, ajo, alcachofa, apio, berenjena, brócoli, calabacín, cardo, coliflor, endibia, escarola, espinaca, guisante, haba, judía verde, lechuga, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, repollo, tomate y zanahoria.
- Febrero: acelga, ajo, alcachofa, apio, berenjena, brócoli, calabacín, coliflor, endibia, escarola, espinaca, guisante, haba, judía verde, lechuga, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, repollo y tomate.
- Marzo: acelga, ajo, alcachofa, apio, berenjena, brócoli, calabacín calabaza, coliflor, endibia, espárrago verde, espinaca, guisante, haba, judía verde, lechuga, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, repollo y tomate.
Frutas y verduras de primavera
Las frutas y verduras de colores oscuros del invierno dan paso a las frutas y verduras de colores variados y distintos de la primavera. Una combinación equilibrada de nutrientes a la que se le suma más color, aroma y sabor.

Frutas
- Abril: aguacate, frambuesa, fresa, limón, naranja, piña, plátano y pomelo.
- Mayo: albaricoque, cereza, frambuesa, fresa, limón, melocotón, nectarina, níspero, piña y plátano.
- Junio: albaricoque, breva, cereza, ciruela, frambuesa, melocotón, melón, naranja, nectarina, níspero, piña, plátano y sandía.
Verduras
- Abril: acelga, ajo, berenjena, brócoli, calabacín, cebolla, coliflor, espárrago verde, espinaca, judía verde, lechuga, nabo, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, repollo y tomate.
- Mayo: ajo, berenjena, calabacín, cebolla, coliflor, espárrago verde, espinaca, judía verde, lechuga, nabo, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, repollo, tomate y zanahoria.
- Junio: ajo, berenjena, calabacín, cebolla, judía verde, lechuga, nabo, pepino, pimiento, rábano, remolacha, tomate y zanahoria.
Frutas y verduras de verano
En verano, una época del año en la que prima el sol y las alta temperaturas, nada como unas frutas y verduras frescas, llenas de color y sabor. Y, muy importante, con alto contenido en agua.

Frutas
- Julio: albaricoque, breva, cereza, ciruela, higo, melocotón, melón, nectarina, paraguaya, pera, piña, plátano, sandía y uva.
- Agosto: albaricoque, ciruela, higo, mango, manzana, melocotón, melón, nectarina, paraguaya, pera, piña, plátano, sandía y uva.
- Septiembre: higo, mango, manzana, melocotón, pera, piña, plátano y uva.
Verduras
- Julio: ajo, berenjena, calabacín, cebolla, judía verde, lechuga, nabo, pepino, pimiento, rábano, remolacha, tomate y zanahoria.
- Agosto: ajo, berenjena, calabacín, calabaza, cebolla, judía verde, lechuga, nabo, pepino, pimiento, rábano, remolacha, tomate y zanahoria.
- Septiembre: ajo, berenjena, calabacín, calabaza, cebolla, espinaca, judía verde, lechuga, nabo, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, repollo, tomate y zanahoria.
Frutas y verduras de otoño
Las vitaminas y minerales tampoco pueden faltar en otoño, época en la que empiezan a bajar la temperaturas, volvemos al trabajo, los niños empiezan al colegio, los días empiezan a acortar...
Frutas
- Octubre: caqui, cereza, frambuesa, granada, kiwi, limón, mandarina, mango, manzana, pera, piña, plátano, pomelo y uva.
- Noviembre: caqui, cereza, frambuesa, kiwi, limón, mandarina, mango, manzana, naranja, pera, piña, plátano, pomelo y uva.
- Diciembre: aguacate, caqui, cereza, frambuesa, kiwi, limón, mandarina, manzana, naranja, piña, plátano, pomelo y uva.
Verduras
- Octubre: acelga, ajo, berenjena, calabacín, calabaza, cebolla, lombarda, espinaca, judía verde, lechuga, nabo, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, repollo, tomate y zanahoria.
- Noviembre: ajo, alcachofa, apio, berenjena, brócoli, calabacín, calabaza, cardo, lombarda, coliflor, endibia, escarola, espinaca, guisante, judía verde, lechuga, nabo, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, repollo, tomate y zanahoria.
- Diciembre: acelga, ajo, alcachofa, apio, berenjena, brócoli, calabacín, cardo, lombarda, coliflor, endibia, escarola, espinaca, guisante, judía verde, lechuga, nabo, pepino, pimiento, puerro, rábano, remolacha, repollo, tomate y zanahoria.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.