La cereza es una de las frutas de verano estrella de la temporada más cálida del año. Cuando adquieren su punto exacto de maduración son realmente exquisitas, además de ayudar a nuestro organismo a hidratarse y mineralizarse. Conoce un poco mejor este manjar del verano e incorpóralo a la dieta.
Valor nutricional de las cerezas
- Son ricas en hidratos de carbono, entre los que destaca la fructosa. Tiene un importante poder saciante, beneficio que se aprovecha en las dietas de adelgazamiento.
- Posee un efecto laxante, lo que resulta beneficioso en casos de estreñimiento o atonía intestinal.
- En cuanto a las vitaminas destaca su contenido en vitamina K, y algunas otras del tipo A, C, B1, B2 y B3.
- Los minerales que más presentes están en su composición son el potasio, fósforo, magnesio, calcio, hierro y sodio. Su elevado contenido en potasio le confiere un importante poder diurético.
- Resulta muy beneficiosa en los casos de desmineralización ósea y muscular.
- Además de ayudar a controlar los niveles de ácido úrico en la sangre. Se recomienda especialmente a las personas que padecen gota.
- Por su escaso contenido en sodio, las cerezas son excelentes para las personas con problemas renales, cardíacos y de hipertensión.
- Son frutas fácilmente tolerables por los diabéticos.

- Propiedades de las cerezas (Por 100 gr. de porción comestible)
- Energía (kcal): 65
- Proteínas (g): 0,80
- Grasa (g): 0,50
- Hidratos de carbono (g): 13,50
- Colesterol (mg): 0,00
- Fibra (g): 1,50
Además de consumir directamente la fruta puedes incluir cerezas en tus recetas de cocina.
Compra y conservación
Descubre los tipos de cerezas que puedes encontrar en el mercado, y aplica estos consejos de compra y conservación, y los usos que puedes darle en la cocina.
Recetas con cerezas
Aprovecha el dulzor de las cerezas en tos platos, tanto saldas como dulces, gazpachos, salmorejos, tartaletas, salsas, tartas, polos...