
Dieta sana
Cerezas: beneficios y propiedades de la fruta estrella de primavera y verano
Hogarmania, 30 de junio de 2022
Si hay un fruto que destaca al finalizar la primera y al comenzar el verano es la cereza. Debido a su sabor, color y a sus propiedades antioxidantes, la cereza es la fruta estrella en los meses más calurosos del año.
Descubre todos los beneficios y propiedades de esta deliciosa fruta fresca.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Sabías que la cereza es el único fruto de hueso que debe recolectarse cuando está maduro? Su cultivo se realiza desde finales de primavera hasta principios de verano, es decir, su tiempo de recolección es muy corto y dura escasos meses, en comparación con otros árboles frutales.
Sin embargo, no es su corto periodo de cultivo lo que le hacen interesante, sino su dulce sabor acompañado de esa jugosa carne roja y todos los beneficios y nutrientes que le aporta a nuestra salud.
Hoy te enseñamos todos los beneficios y propiedades de las cerezas para la salud, la fruta estrella de todos los veranos.
Origen de las cerezas
Los cerezos, cerasus, son árboles que se cultivan por su deliciosa y nutritiva fruta: la cereza. En general, crecen alrededor de 30 centímetros al año y suelen producir frutos entre los dos y los cuatro años.
El cerezo es nativo de Asia Menor y requiere de un clima templado para su crecimiento y cultivo, aunque es bastante tolerante al frío, pues aguanta hasta los -20ºC. No así sus flores, que se dañan cuando la temperatura baja los -2ºC.
Y hablando de flores, los cerezos también se caracterizan por su floración, la cual se produce en pequeños corimbos de varias flores blancas juntas.
Por otro lado, su fruto (la cereza) es de tacto suave, tiene un color rojo intenso y es muy apreciado por la gran cantidad de beneficios y propiedades que aporta al bienestar y a la salud.
Su característico color rojo se debe a la antocianina, responsables de su color y poder antioxidante.
Beneficios y propiedades de las cerezas en la salud
Se dice que las cerezas son el «alimento del cerebro», ¿lo sabías? Esto se debe a que ayudan a la salud del cerebro y previenen la pérdida de la memoria. Y este es solo uno de sus beneficios. Ahora que conocemos su procedencia y aspecto, veamos qué más beneficios y propiedades nutricionales tienen las cerezas.
Beneficios que aportan las cerezas a la salud
- Regula los niveles de azúcar en sangre.
- Previene y reduce el riesgo de la diabetes.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Tiene un enorme poder antienvejecimiento.
- Ayudan al cuidado de la piel.
- Ayuda a regular el sueño gracias a que son una fuente de serotonina, melatonina y triptófano.
- Son perfectos para perder peso, gracias a sus propiedades antioxidantes.
- Ayuda a reducir los dolores de reuma y de la artritis.
- Reduce la acumulación de gases intestinales y malestares digestivos.
- Ayuda a hacer frente a la gota.
Mermeladas, confituras, tartas, jugos y distintos postres se pueden preparar con cerezas.
Propiedades nutricionales de la cereza
Las cerezas tienen propiedades diuréticas, depurativas y remineralizantes. A continuación, te mostramos la composición nutricional de las cerezas:
- Las cerezas tienen un alto contenido en potasio, fibra y distintas vitaminas (vitamina A, C y vitaminas del grupo B). Además, contienen fósforo, magnesio y calcio.
- Las cerezas también son ricas en hidratos de carbono, azúcares simples, aunque su valor calórico es moderado en comparación con otras frutas.
- Las cerezas aportan 60Kcal por cada 100 gramos de fruta.
- El 85% de su composición es agua, por ello se considera una fruta diurética y depurativa.
- Consumir cerezas aporta fibra y mejora el tránsito intestinal.
Se dice que la variedad más negra de cereza contiene más hierro, magnesio y potasio que otras variedades de cerezas más claras.
Ahora que conoces todos los beneficios y propiedades de las cerezas, ¿te animas a preparar una deliciosa tarta de cerezas? ¡Es muy sencillo!
Recibe en tu email consejos de salud









