Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

Ciruela, fruta laxante que ayuda a bajar el colesterol

Propiedades nutricionales de las ciruelas:

La composición de la ciruela es muy similar a la de la pera. Su principal componente es el agua, que aparece en gran proporción. También cabe destacar el contenido en hidratos de carbono, siendo sin embargo muy bajo el aporte de lípidos y proteínas. Con todo ello, el valor energético de la ciruela es muy bajo.

Su contenido en minerales es también similar al de las peras, ya que aporta cantidades similares de potasio y fósforo. Sin embargo, los niveles de sodio son menores.

El aporte de vitaminas de las ciruelas no es muy importante, aunque cabe destacar su contenido en vitaminas A y B1, así como en pequeñas cantidades de vitamina E.

Propiedades de la ciruela (Por 100 gramos)

  • Energía (kcal): 45,00
  • Proteínas (g): 0,60
  • Grasa (g): 0,15
  • Hidratos de carbono (g): 11,00
  • Colesterol (mg): 0,00
  • Fibra (g): 2,10

Vitaminas (Por 100 gramos)

  • Vitamina B1 (mg): 0,07
  • Vitamina B2 (mg): 0,05
  • Vitamina B6 (mg): 0,05
  • Vitamina B12 (µg): 0,00
  • Vitamina C (mg): 3.00
  • Ácido fólico (µg): 3,00
  • Vitamina B3 (mg): 0.50
  • Vitamina A (µg): 21,00
  • Vitamina D (µg): 0,00
  • Vitamina E (mg): 0,70

Beneficios de las ciruelas

Desde la antigüedad, las ciruelas se han utilizado como laxante suave e inocuo. Además de su aporte de fibra insoluble, también contienen fibra soluble que ayuda a rebajar el nivel de colesterol en sangre.

Su escaso aporte de calorías y su bajo contenido en sal, junto con la riqueza en otros minerales y la presencia de ácidos orgánicos, hacen de las ciruelas un alimento adecuado para pacientes con enfermedades que requieren un régimen pobre en cloruro sódico y energía, es decir, afecciones cardiocirculatorias, renales, hepáticas, artrósicas y reumáticas.

Por otro lado, las ciruelas tienden a ser acidificantes debido a la presencia de ácidos orgánicos. Esto hace que su consumo no esté recomendado en casos de hiperclorhidria.

¿A qué se debe el efecto laxante de la ciruela?

A su contenido en fibra insoluble y pectina. La fibra insoluble favorece el tránsito intestinal por acción mecánica. La pectina es un polisacárido con gran capacidad de absorción de agua, de forma que estimula la mucosa intestinal y, en consecuencia, la evacuación del intestino.

Ver recetas y postres con ciruelas

Consejos para comprar ciruelas

Tags relacionados dieta sana ciruelas frutas colesterol