Una tendencia que se basa en consumir productos ecológicos y sin procesar que no centra su atención en la cantidad de calorías que se ingieren.
Hogarmania, 4 de octubre de 2021
Dieta sana
Una tendencia que se basa en consumir productos ecológicos y sin procesar que no centra su atención en la cantidad de calorías que se ingieren.
Hogarmania, 4 de octubre de 2021
El 'clean eating' o alimentación limpia es una tendencia que se basa en consumir alimentos ecológicos, frescos, naturales, libres de ultraprocesados, productos refinados y azúcares añadidos. ¿Habías oído hablar de ella?
Aspectos como beber mucha agua, no recurrir a alimentos con elaboración industrial son algunas de las ideas que fomentan con su implementación.
Apostar por una alimentación real que beneficie a la salud, pero también al medio ambiente. El 'clean eating' involucra, además, la práctica de la actividad física y el descanso necesario. Más que una manera de alimentación es un estilo de vida.
Un estilo de vida sostenible que, a pesar de no resultar del todo novedoso para aquellas personas que lo descubren, ha alcanzado un gran protagonismo entre las redes sociales de las influencers.
Además, este tipo de alimentación favorece una proporción equilibrada en el consumo de carbohidratos, grasas y proteínas. El 'clean eating' no se centra su atención en contar calorías, si no en la calidad de los productos que se consumen.
Una dieta muy útil para prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad. Entre los alimentos a los que hay que dar especial prioridad con el 'clean eaating' destacan los frutos secos, semillas, fruta y verdura fresca, cereales, legumbres, especiales y fuentes de proteína como copos de avena o atún.
Si bien es cierto que consumir alimentos limpios como estilo de vida aporta numerosos beneficios para el organismo, no está diseñada como una dieta para perder peso.
Si lo que buscas es bajar de peso o librarte de esos kilos de más, lo recomendable, y siempre bajo la supervisión de un nutricionista o un profesional, es optar por una dieta que se centre en la cantidad de calorías que se consumen y no en su calidad, aunque esta no deje de tener importante.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en acudir a un profesional o a un centro especialista.