Recurrir a remedios naturales es una de las formas más sanas de cuidar nuestro organismo. Una de los objetivos que podemos conseguir con ellos es depurar y desintoxicar nuestro cuerpo después de los excesos de comida y/ o bebida. Y es que después de épocas festivas como la Navidad, es momento de cuidarse y librarse de los excesos.
Una manera suave y natural de hacerlo es mediante la preparación de estos 7 zumos vegetales que te proponemos a continuación. Unas recetas sencillas y deliciosas que cuentan con una gran cantidad de propiedades terapéuticas.
Prepara uno de estos zumos con ingredientes frescos como frutas y verduras depurativas y antioxidantes, y dale un empujón a tu cuerpo para desintoxicar y limpiar el organismo de impurezas. Toma nota de estas recetas y ¡a disfrutar!
Además, es una manera de aprovechar frutas y verduras que se empiezan a poner malas (y evitar tirarlas en la basura).
7 zumos vegetales desintoxicantes y depurativos
Tomate
Licua cinco o seis tomates maduros de tamaño medio y mete el zumo al frigorífico. Bébelo antes de acostarte y al levantarte.
Efecto: Anti-inflamatorio, analgésico, desintoxicante e incluso anticancerígeno. El tomate nos protege de irritaciones o inflamaciones gástricas, inflamaciones de garganta y dolores gastrointestinales, además estimula el apetito.
Vegetal
Licua 2 tomates medianos, 2 cucharadas de cebolla picada, un pepino mediano y una cucharada de aceite de oliva virgen y bebe el zumo frío.
Efecto: Aporta una gran cantidad de vitamina C, vitamina B y minerales, los elementos que más se pierden durante el proceso de eliminación de alcohol etílico. Tiene poder diurético (aumenta la producción de orina) y neutraliza el acetaldehído responsable de los síntomas de la resaca.
Zanahoria, apio y perejil
Licua sucesivamente 200 gramos de zanahoria, 30 gramos de remolacha, 100 gramos de apio y finalmente 20 gramos de perejil. Mezclar todo bien y tomar un vaso en ayunas, antes del desayuno, y otro a media mañana.
Si lo prefieres, puedes optar por tomar un zumo de zanahoria, mango y menta.
Efecto: Este zumo es un verdadero "cóctel" de sustancias protectoras para el hígado. Una de esas sustancias son los carotenos, unos poderosos antioxidantes que ayudan a desintoxican el hígado y la vesícula. Por lo que, no solo protege la actividad del hígado, si no que estimula sus funciones para que la eliminación de etanol y sus metabolitos sea más rápida.
Col
Licua una col mediana o pequeña y bebe el zumo recién exprimido antes del desayuno. Si lo prefieres, puedes añadirle diferentes diferentes frutas y hortalizas como la naranja, el limón o la manzana. Añadiendo una pieza de cada una junto una col, obtendrás una bebida llenas de propiedades saludables.
Efecto: Colabora con la actividad del hígado, ya que la col contiene glutamina, precursora de vitaminas y aminoácidos que protegen a este órgano en la metabolización del alcohol, disminuyendo los síntomas de la resaca.
Pepino
Teniendo en cuenta que el pepino es 95% agua con vitaminas y minerales, esta hortaliza tiene efecto depurativo y desintoxicante. Para preparar el zumo de pepino lo que hay que hacer es limpiar y pelar dos o tres pepinos de tamaño mediano, licuarlos y guardar el zumo en el frigorífico.
Otra manera de tomarlo es combinándolo con limón y unas hojas menta. En este caso, utilizamos un litro de agua, un pepino, un limón y 10-12 hojas de menta. También se puede combinar medio pepino con una manzana, un tallo de apio, media taza de arándanos y media taza de hielo.
Efecto: Protege la mucosa gástrica e intestinal para reducir el contacto con el alcohol, proporciona gran cantidad de vitaminas y minerales antioxidantes.
Alcachofa e hinojo
Exprime 1 cucharadita de hojas de alcachofa cortadas finamente, medio bulbo de hinojo, 4 hojas verdes de diente de león, 4 tallos de apio y medio calabacín. Puedes diluir el zumo con un poco de agua mineral si te parece muy amargo el sabor.
Efecto: Las hojas de alcachofa, que tienen un fuerte sabor amargo, contienen cinarina, un componente que estimula la eliminación de sustancias tóxicas del hígado y, por tanto, mejora la función hepática. El hinojo, diente de león y tallos de apio y calabacín también ayudan a eliminar las toxinas de los riñones.
Ciruelas e hinojo
Es una buena medida como parte de curas de desintoxicación y para el estreñimiento ocasional, gracias a que todos sus ingredientes tienen propiedades laxantes naturales.
- Cuece 9-10 ciruelas grandes de piel morada, colócalas en un cazo con 250 ml de agua mineral, añade media cucharadita de semillas de hinojo.
- Llévalo a ebullición, cubre el cazo y deja hervir a fuego lento durante 10-12 minutos.
- Deja que se enfríe y pásalo por la batidora, agrega 2 cucharadas de semillas de linaza remojadas y 2 cucharadas de semillas de cáñamo peladas y remojadas (puedes usar aceites de linaza y cáñamo en su lugar si prefieres una textura lisa sin partículas).
- Tritura hasta obtener la textura deseada.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o un profesional especialista.
200 ml de té verde
1 cucharadita de miel, un trozo de jengibre, una rodaja de limón y menta. *El té verde estimula el correcto funcionamiento del hígado haciendo más efectivo el proceso de desintoxicación.