Un importante micronutriente que se puede obtener a través de algunos alimentos y que se sintetiza mediante la exposición solar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de octubre de 2021
Dieta sana
Un importante micronutriente que se puede obtener a través de algunos alimentos y que se sintetiza mediante la exposición solar.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de octubre de 2021
En esta ocasión desde Mediterránea Fit queremos hablar de un importante micronutriente que tiene especial interés desde estas últimas semanas: la vitamina D. Se trata de una vitamina liposoluble, es decir se puede disolver en aceites y grasas. La podemos conseguir de dos maneras: podemos obtenerla a través de algunos alimentos y tenemos la capacidad de sintetizarla mediante la exposición solar. De hecho, el sol es nuestra principal fuente de vitamina D.
Cuando los rayos del sol chocan contra nuestra piel, comienza una reacción que utiliza el colesterol de nuestra piel para crear una versión inactiva de la vitamina D (su prima segunda). Esta versión inactiva llega al hígado donde se activa. Esta forma activa es la más abundante en nuestro sistema sanguíneo. Pero, la historia no termina aquí... En el riñón la vitamina D consigue su forma más potente y activa.
La vitamina D está presente en varios alimentos de manera natural, pero aquel que contiene los valores más significativos es el pescado azul (graso). La soja y las setas shiitake son una buena fuente de vitamina D también.
Hoy en día encontramos variedad de productos enriquecidos con vitamina D, así como cereales o lácteos. En estos casos es importante atender a la calidad del producto antes de dejarnos llevar por el reclamo de "alto contenido en vitamina D".
La exposición al sol es necesaria para la síntesis de la vitamina D mediante la piel. Por lo que, largos periodos sin luz natural; como ocurre en ciertos países durante varios meses, o en épocas en las que debemos permanecer en casa sin entrada a luz solar imposibilitan su producción.
La vitamina D es necesaria para una buena salud ósea. Es crucial para unos huesos fuertes y dientes sanos, puesto que es vital para la absorción del calcio. También juega un papel importante en el sistema inmune, por lo tanto, mantener unos correctos niveles sanguíneos es fundamental.
Para asegurarnos unos correctos niveles de esta vitamina, los expertos recomiendan que en las épocas de invierno nos expongamos al menos 30 minutos a luz natural. Con abrir la ventana y que los rallos naturales del sol entren en contacto con alguna zona de nuestra piel es suficiente.
En verano, por el contrario, los rayos del sol son más fuertes y con una exposición diaria de unos 15 minutos sería suficiente. Como hemos mencionado, el impacto que los rayos tienen sobre nosotros es más intenso en verano, por lo que es importante que, en esa época, en especial, nos aseguremos de tener una buena protección solar durante todo el día.
Hay situaciones en las que es posible que no dispongamos de esa exposición solar, bien porque como comentábamos vivimos en ciertos países o bien porque pasamos tiempo sin luz natural (vivienda a la que no le da la ventana al exterior) durante un largo periodo.
En estos casos es interesante la suplementación de esta vitamina vía oral. Para ello es necesario ponerte en contacto con tu médico de cabecera, quién estudiando tu caso particular te recomendará o no dicha suplementación. Los expertos dietistas nutricionistas, también, pueden aconsejarte en este campo. Una vez termina el periodo concreto sin exposición solar, se retira la suplementación sin ningún tipo de problema.
Regístrate en el plan gratuito y personalizado de Mediterránea Fit para saber más sobre alimentación saludable y nutrición.