Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

Cómo controlar el consumo de grasas

Grasas insaturadas

  • Efecto: Las grasas buenas como las insaturadas reducen el colesterol total en sangre, incrementa el colesterol bueno y reduce el malo. Fortalece el sistema cardiovascular y reduce el nivel de triglicéridos.
  • ¿Dónde están? Las grasas monoinsaturadas (ácido oleico) se encuentran en el aguacate, el aceite de oliva o las aceitunas. Las poliinsaturadas (ácidos grasos omega-6 y omega-3) se hallan en aceites de semillas o de pescado, margarinas vegetales y frutos secos.

Grasas saturadas

  • Efecto. Incrementa el colesterol malo y reduce el colesterol bueno. Aumentan los niveles de triglicéridos en sangre y el riesgo de problemas circulatorios y cardiovasculares.
  • ¿Dónde están? Alimentos de origen animal como carnes, embutidos y patés, huevos o grasas lácteas (leche entera, nata, mantequilla). Fuentes de origen vegetal son el aceite de coco y de palma.

Grasas trans

  • Efecto. Para mejorar el aspecto y conservación de los productos el mercado los somete a procesos de hidrogenación que convierten las grasas insaturadas en grasas trans. Éstas actúan como las grasas saturadas, evítalas.
  • ¿Dónde están? Las grasas trans están presentes en multitud de productos industriales como bollería industrial.

Cantidades recomendadas

De las calorías que aporta una dieta normal las grasas representan un 30%.

La distribución sería:

  • Insaturadas: monoinsaturadas (15-20%) y poliinsaturadas (menos del 7%).
  • Saturadas (menos del 10%).
Tags relacionados nutrición dieta sana colesterol