Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

Aplicaciones móviles para analizar alimentos, ¿debes fiarte de ellas?

Las nuevas tecnologías tienen un gran protagonismo en nuestro día a día. Uno de los ámbitos a los que ha pegado el salto es a la salud y la alimentación.

Cada vez son más las aplicaciones disponibles para los usuarios que tienen como función escanear códigos de barras de productos alimenticios e información de si son o no saludables. ¿Has oído hablar de esta nueva moda?

Estar en un supermercado haciendo la compra y ver a alguien enfocando con la cámara de su teléfono móvil a un producto es una escena que se repite con frecuencia. Esto sucede porque cada vez somos más conscientes de la importancia de llevar un estilo de vida saludable.

Algo que ha provocado que utilizar una aplicación para conocer al instante la información nutricional de un producto sea algo normalizado entre los usuarios. Pero, ¿son fiables estas aplicaciones?

Aplicaciones móviles para analizar alimentos, ¿debes fiarte de ellas?

La Organización de Consumidores y Usuarios, también conocida como la OCU, tras haber puesto a prueba las aplicaciones más populares entre la gente, asegura que estas herramientas ofrecen una información incompleta y con erratas que las personas sin conocimientos específicos en la materia no son capaces de distinguir.

Por ello, y ante la importancia de consumir unos productos saludables y con beneficios para la salud, la OCU recomienda el uso del sistema NutriScrore. Un sistema de etiquetado nutricional que se basa en la puntuación de alimentos según su composición nutricional. Una forma muy sencilla de saber si un producto es o no saludable.

¿Cómo funciona el sistema NutriScore?

El sistema NutriScore actúa como semáforo nutricional, está compuesto por 5 colores y 5 letras y se incluye en el empaquetado de los productos procesados envasados. El color verde, asociado a la letra A, representa el más saludable, mientras que el color rojo, asociado a la letra E, es el mejor saludable, pasando por B, C y D.

Aplicaciones móviles para analizar alimentos, ¿debes fiarte de ellas?

Este mecanismo tiene en cuenta tanto los aportes nutricionales positivos como negativos y penaliza las calorías, grasas saturadas, azúcar y sal.

Este nuevo etiquetado de los productos es un mecanismo con el que estarás 100% informada sobre los productos que estás consumiendo, su calidad y composición.

Tags relacionados dieta sana salud