Las tenistas Venus y Serena Williams o el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton siguen una dieta vegana. Conoce los 5 alimentos que no pueden faltar en la dieta de los deportistas vegetarianos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 26 de noviembre de 2021
Dieta sana
Las tenistas Venus y Serena Williams o el piloto de Fórmula 1 Lewis Hamilton siguen una dieta vegana. Conoce los 5 alimentos que no pueden faltar en la dieta de los deportistas vegetarianos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 26 de noviembre de 2021
Practicar deporte es compatible con seguir una dieta vegana o vegetariana, siempre y cuando se cubran las necesidades nutricionales del deportista. Ejemplo de ello son el piloto británico Lewis Hamilton, gran defensor del veganismo, o el tenista Novak Djokovic, que sigue una dieta flexivegetariana.
Las proteínas cumplen un rol fundamental cuando se hace deporte. Son indispensables para reparar las pequeñas roturas fibrilares del músculo y proveen el sustrato para un buen rendimiento en el ejercicio. "Cuando se practica actividad física de manera regular en cualquiera de sus formas, las necesidades de macro y micro nutrientes aumentan.
Si además se sigue una dieta vegetariana o vegana es indispensable mantener una alimentación bien estructurada, completa, variada y adecuada a las necesidades", asegura Diego de Castro, experto en alimentación saludable y dietista de Mediterranean Superfoods.
La plataforma especializada en I+D en superalimentos recomienda el consumo de cinco de ellos para cubrir las necesidades proteicas y del resto de nutrientes en deportistas veganos.
La cafeína es una sustancia que mejora el rendimiento deportivo gracias a la estimulación del sistema nervioso central y a que genera cambios de percepción de esfuerzo o fatiga. Para mejorar el rendimiento de manera natural, Mediterranean Superfoods recomienda tomar té matcha antes de los entrenos, ya que aportará una elevada dosis de teína (similar a la cafeína) y a la vez proporciona un extra de protección antioxidante, también muy importante en la práctica deportiva.
La cúrcuma es una especia utilizada desde hace siglos en culturas orientales. Su principio activo, la curcumina, posee notables efectos antiinflamatorios y antioxidantes. "Las lesiones y las micro-lesiones son habituales en entrenamientos y competiciones. Una buena manera de reducir el dolor y favorecer a la resolución de la inflamación es incorporar la cúrcuma con pimienta negra cada día en los platos o en forma de bebida", asegura de Castro.
Las necesidades proteicas aumentan especialmente si se practican deportes de fuerza o resistencia. En una alimentación vegana es recomendable suplementar la alimentación con extractos de proteínas vegetales ecológicos de alto valor biológico a base de arroz integral, guisantes y semillas de calabaza, por ejemplo. Se puede tomar en forma de batido pre y post entrenos o bien añadir a todo tipo de preparaciones dulces, como smoothies, o saladas, como cremas de verduras, etc.
Este superalimento, además de ser delicioso, presenta un contenido nutricional excepcional. Con un elevado nivel de proteínas y fibra, presenta unos valores muy altos de vitaminas del grupo B y zinc, todos ellos fundamentales para asegurar el buen rendimiento deportivo. Algunas levaduras nutricionales cuentan con la adición de vitamina B12 y D, que son de extrema importancia para la correcta nutrición de veganos y vegetarianos. Se puede añadir en ensaladas, verduras, cereales o como topping en postres y batidos, tomando de 1 a 2 cucharadas soperas al día.
La maca es una raíz que crece a más de 4.000 metros de altura en condiciones muy adversas. Por este motivo posee un perfil de minerales, vitaminas y fitonutrientes muy interesante. "Muchos deportistas la incorporan en su alimentación diaria porque notan una mayor sensación de energía y retraso de la fatiga, especialmente en épocas de estrés", aseguran desde Mediterranean Superfoods.
Ahora que ya conoces estos 5 supealimentos que cubren las necesidades nutricionales de los deportistas veganos, no te puedes perder este artículo: Los mejores superalimentos para una piel sana y cuidada. ¡No te va a dejar indiferente!