Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

Desayuno sano y completo para los niños


Sólo el 7,5% de los niños españoles realiza un desayuno completo y equilibrado. ¿Es tu hijo uno de ellos? A continuación te contamos qué debe incluir un desayuno sano y completo.

Hogarmania, 8 de enero de 2019

El desayuno es la comida más importante del día para un niño, debe suponer un 30% de los nutrientes que se aporta al día al organismo, ya que le proporciona la energía necesaria para afrontar las tareas matinales y le ayuda al esfuerzo físico e intelectual que realiza en el colegio. Sin embargo, muchas veces este desayuno no es completo ni equilibrado. El 20% de los niños sólo toma un vaso de leche y más del 55% no incluye ninguna fruta, tan solo algún hidrato de carbono como galletas o cereales para acompañar la leche.

Un desayuno sano y completo debe incluir:

  • Lácteos. Leche o yogur son una fuente esencial de calcio, proteínas, hierro y zinc.
  • Cereales. Tanto en forma de pan o copos aportan hidratos de carbono y ayudan a mantener los niveles de glucosa en el organismo.
  • Fruta fresca. Introduce frutas que aporten vitamina C como zumo de naranja o kiwis.

Se deben evitar comidas grasas, bollería industrial, refrescos y bebidas estimulantes. Si se lleva algún alimento al colegio para tomarlo en el recreo, se debe procurar que sea como complemento al desayuno y no como sustituto. En cualquier caso, siempre será mejor una pieza de fruta que algo de bollería.

4 consejos para un desayuno sano y completo

  • Levanta al niño con tiempo para desayunar. Uno de los problemas que impiden realizar un desayuno completo son las prisas, la mayoría desayuna en menos de 10 minutos.
  • Ofrécele la fruta lavada y los demás alimentos preparados y a su alcance.
  • Prepárale la mesa de una forma atractiva. La comida "entra por los ojos" y mucho más en los más peques de la casa. Ayúdales a despertar el apetito matutino con una presentación atractiva. Por ejemplo un plato de color naranja con frutas (kiwis, naranjas alternadas) cortadas alrededor y en el centro una tostada con mermelada acompañada de un cuenco con dibujos divertidos lleno de leche y cereales.
  • Siempre que sea posible, desayuna con tu hijo. El ejemplo es el mejor consejero, así que sé el primero en cumplir con las pautas de un buen desayuno completo y equilibrado.

Si necesitas ideas para desayunos y meriendas sanos y nutritivos, no te pierdas estas recetas de Eva Arguiñano.