Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

Dieta del alérgico


La dieta del alérgico está basada en la evitación estricta de los alimentos causantes de la alergia en cada caso.

Hogarmania, 12 de julio de 2021

Es fundamental observar atentamente la composición indicada en los listados de ingredientes de cada producto, así como el proceso de elaboración del plato. Se descartará todo alimento que contenga el alérgeno implicado así como aquellos de composición dudosa.

Al mismo tiempo, debe cumplir con los requisitos de una alimentación equilibrada, definida como aquella que precisa el individuo para el mantenimiento de su salud, teniendo en cuenta sus condiciones individuales de edad, actividad física, patologías asociadas, etc.

Por ello, aún suprimiendo algunos alimentos, deberá cumplir siempre con los siguientes requisitos:

- Aporte calórico adecuado al gasto energético.

- Completa, sin omitir ningún nutriente.

- Con las proporciones adecuadas de cada nutriente.

- Variada y apetitosa.

La evitación de algunos alimentos (como el kiwi en alergia al kiwi, o el melocotón en alergia a melocotón) requiere un esfuerzo moderado puesto que en principio parece que su uso está muy restringido a postres o platos muy concretos.

Sin embargo, mayor problema lo plantean situaciones como:

- Alergias a alimentos muy ubicuos como leche o huevo, que pueden encontrarse en multitud de platos y productos elaborados (desde pan de molde a jamón york, embutidos, pasta, cereales, galletas, conservas, etc.). También la alergia a ajo o cebolla, dado su extenso uso en cocina española y otros alimentos de uso frecuente.

- Personas con múltiples alergias, por ejemplo a leche, huevo, pescado, soja y frutos secos, en cuyo caso el correcto aporte de nutrientes (fuente proteica, calcio, ácidos grasos esenciales, minerales, etc.) puede verse comprometido.

En estos últimos casos puede ser necesaria la planificación individualizada de la dieta por parte de un nutricionista y su complementación con los nutrientes que resulten deficitarios.

Fuente: AEPNAA (Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y Látex)

Para más información visite: www.aepnaa.org

Tags relacionados salud nutrición alimentos