Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

Dieta para combatir el acné

El acné es la enfermedad más común entre los adolescentes, sin embargo, esta puede desarrollarse a cualquier edad por factores como el estrés, sedentarismo, acumulación de impurezas en la piel, entre otros.

La mejor forma de combatir este problema es con una alimentación balanceada que ayudara a reparar y equilibrar la piel desde su interior mejorando así progresivamente su apariencia. Pero esta debe ir acompañada de cuidados y remedios contra el acné que el dermatólogo te recomiende aplicados en la parte externa de la piel para aumentar

1. Alimentos aliados para combatir el acné

Aliados

El estreñimiento puede ser fatal. Combátelo manteniendo el intestino limpio comiendo frutas y verduras, cereales integrales y semillas de lino, además de beber agua para purificar el organismo y limpiar la piel desde dentro.

  • Frutas ricas en antioxidantes y vitaminas como naranjas, uvas, fresas, entre otros. Ya que contribuyen a mantener los poros limpios, estimulan la producción de colágeno y ayudan a la cicatrización.
  • Verduras de todos los colores no pueden faltar por su alto contenido de vitaminas, minerales, fibra que ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo. Además, ayudan a mantener los poros limpios.
  • Cereales favorecen la creación de tejidos, aportan vitaminas, fibra y minerales.
  • Pescado por su alto contenido de omega 3 que libera sustancias antiinflamatorias.
  • Aceites vegetales de oliva, soja, girasol o uva en porciones moderadas le aportan grasas beneficiosas que necesita el cuerpo.
  • Carnes blancas aportan selenio y zinc para fortalecer la eliminación de células muertas y ayudan a mantener el buen funcionamiento de la piel.

2. Enemigos a evitar para combatir el acné

Alimentos a evitar

  • Hay que reducir el consumo de sal ya que cuando se elimina por la piel, puede obstruir los poros.
  • Ajustar el consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y grasas trans: bollería industrial, embutidos, comida rápida, palomitas, golosinas, patatas fritas y chips, etc. Son difíciles de asimilar y aumentan la aparición de granos.
  • Reducir el consumo de azúcares y productos enlatados por su contenido en conservantes perjudiciales para el organismo.
  • Evitar el café.

La mejor forma de eliminar el consumo de estos alimentos sin el temor de caer en tentaciones es hacerlo gradualmente para acostumbrarnos a su ausencia y "desintoxicar" nuestro organismo. La dieta purificante para el acné debe completarse con cuidados en la piel, con el fin de tratar de forma eficaz el problema.

Tags relacionados salud dieta sana nutrición acné