Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

Dieta para controlar la diabetes

Con una alimentación sana y ejercicio se podría prevenir en un 60% la aparición de diabetes. ¿Qué dieta es adecuada para controlar los niveles de glucosa?

Claves de la dieta en personas con diabetes

  • Mantenerse en el peso ideal o lo más cerca posible. En el hombre no pasar de 94 cm de perímetro de cintura y en la mujer de 82 cm.
  • Distribuir la comida en 5 o 6 tomas para que en cada toma la cantidad sea elevada y tampoco la presencia de azúcar en la sangre.
  • El 70% de los alimentos del día deben ser de la tierra y cuanto más integrales mejor. El 30% restante de origen animal pobres en grasa, desnatados, etc.
  • Fibra en todas las comidas: alimentos integrales, fruta con piel, legumbres con cáscara, ensaladas, guarniciones vegetales.
  • Bebidas: Agua, zumos naturales (los justos para evitar posibles hipoglucemias) y nada de alcohol (máximo una cerveza o copa del vino al día).

Una dieta saludable rica en fibra y agua ayuda a manterse en el peso ideal, y controlar la diabetes. Una dieta saludable rica en fibra y agua ayuda a mantener el peso, y controlar la diabetes.

Alimentos permitidos para la diabetes

  • Legumbres. Contienen entre un 20-30% de hidratos de carbono y son muy bien toleradas por los diabéticos. Regulan el nivel de azúcar en sangre gracias a su contenido en fibra. La fibra hace que el paso del azúcar a la sangre sea más lento y se eleve menos glucosa.
  • Verduras. Todas son muy bien toleradas. Contienen muy pocas calorías por lo que contribuyen a evitar la obesidad. La coliflor y el resto de las coles, incluido el chucrut, endibias, escarolas, lechuga, judías verdes, guisantes, pepino, alcachofa, apio, aguacate, cebolla y champiñones. El brécol o brócoli tiene un alto contenido en cromo, un oligoelemento que regula los niveles de azúcar en la sangre, de hecho, las personas con déficit de cromo son más propensas a sufrir diabetes. Se recomienda cocinar con perejil.
  • Cereales integrales. Cebada, trigo y avena. El mijo es otro cereal hipoglucemiante capaz de reducir los niveles de azúcar en la sangre, se recomienda su consumo 3 veces por semana.
  • Fruta. Es un error creer que los diabéticos no pueden consumir fruta por su contenido en fructosa. La fruta es necesaria, entre otras cosas, por su aporte de vitaminas antioxidantesque protegen las paredes arteriales por eso se puede seguir disfrutando de ella, eso sí, en cantidades recomendadas. Las frutas mejor toleradas por los diabéticos son las de bajo índice glucémico y ricas en fibra soluble que ayuda a reducir como manzanas (contiene pectina ayuda a controlar la glucemia), aguacate, mango, bayas (arándanos, fresas, cerezas, frambuesas, moras), cítricos como lima y limón. Las frutas con mayor contenido en glucosa como los plátanos pueden consumirse con moderación sin sobrepasar las cantidades máximas recomendadas. Es mejor tomar las frutas enteras por la fibra que en zumo.
  • Frutos secos. Ricos en vitaminas B y E. No conviene abusar de ellos ya que aportan bastantes calorías.
  • Patata. Bien tolerada aunque conviene consumirla en cantidades controladas, poco cocida y en trozos mejor que en puré.
  • Germen de trigo. Rico en vitaminas B y E. 4 o 5 cucharadas al día permiten reducir las necesidades de insulina ya que contiene una sustancia llamada octaconasol que es sustituto de la insulina. Además, los consumidores de germen de trigo tienen menos catarros gracias a un sistema inmune más fuerte.
  • Levadura de cerveza. Considerada como una "insulina vegetal" estimula el funcionamiento del páncreas y regula los niveles de azúcar. Es rica en proteínas, vitaminas del grupo B y minerales incluida una forma activa del cromo conocida como Factor de Tolerancia a la Glucosa (FTG).
  • Aloe vera. Su pulpa ha conseguido quitar la dependencia a la insulina y reducir la dosis.
  • Infusión de eucalipto y canela. El eucalipto tiene unas excelentes propiedades hipoglucemiantes, es decir, capaz de disminuir el azúcar en sangre, por ello es una buena opción en la diabetes no insulinodependiente. Además, la canela estimula la actividad de la insulina haciéndola trabajar con mayor eficiencia.

En una dieta saludable para controlar la diabetes no pueden faltar legumbres, frutas, verduras, frutos secos y cereales integrales. En una dieta sana para controlar la diabetes no pueden faltar legumbres, frutas, verduras, frutos secos y cereales integrales.

Alimentos "prohibidos" para la diabetes

  • Azúcares. Su consumo exige un control riguroso ya que es el alimento más directamente relacionado con el nivel de glucosa en la sangre. Con la miel ocurre los mismo que con el azúcar. Cuidado con la bollería refinada que, además, es muy rica en grasas.
  • Chocolate con menos del 70% de cacao. Este chocolate es para los diabéticos como la bollería. Si tiene más del 70% de cacao , 1-2 onzas al día no vienen mal.
  • Carne. Un consumo excesivo de carne parece estar estar directamente relacionado con la aparición de diabetes. Es mejor mejor tomar carne magra cocida, asada, a la plancha o al horno 3 veces por semana.
  • Alcohol. Hace que las células se vuelvan más resistentes a la insulina y empeore la evolución de la diabetes.
  • Sal. Está en relación directa con la hipertensión arterial a la cual son propensos los diabéticos.

Dieta para controlar la diabetes

Tags relacionados salud diabetes