La madre debe estar bien alimentada durante el embarazo y la lactancia para el correcto desarrollo del niño.
Hogarmania, 9 de septiembre de 2022
Dieta sana
La madre debe estar bien alimentada durante el embarazo y la lactancia para el correcto desarrollo del niño.
Hogarmania, 9 de septiembre de 2022
El estado nutricional en que se encuentre la madre antes de la concepción y durante el embarazo puede condicionar el desarrollo y el estado de salud del niño e, incluso, influir en la aparición de factores de riesgo en la edad adulta. Una alimentación racional es la mejor ayuda para prevenir partos prematuros y para evitar problemas de desarrollo del recién nacido.
Durante el embarazo, una mujer cuyo estado nutricional de partida fuera satisfactorio, debería ganar entre 10 y 13 kg de peso. El aumento de calorías se hace más necesario entre el 3º y el 6º mes de gestación y se estima en unas 300 kilocalorías suplementarias al día. No sólo las embarazadas deben cuidar de forma especial su alimentación, sino también las mujeres que estén planeando un embarazo, pues un buen estado nutricional favorecerá un mejor desarrollo del feto.
Conoce los 5 alimentos prohibidos durante la lactancia.
Durante la lactancia, la madre necesita ingerir un mayor número de nutrientes, especialmente los que están implicados en la producción de leche, e incrementar igualmente el aporte calórico, aproximadamente unas 500 kilocalorías suplementarias al día. En general, conviene aumentar el consumo de proteínas, calcio, hierro, ácido fólico y vitaminas E y C.
Además, la leche materna contiene entre un 85 y un 90% de agua, por lo que la madre lactante debe beber suficiente líquido(en torno a dos o tres litros diarios) para mantener su equilibrio hídrico y a la vez, una correcta producción de leche.
Fuente: OCU