Frutas y Verduras: Un arcoíris de beneficios, un artículo en el que descubriremos cómo podemos conocer las excelentes propiedades que nos pueden aportar las frutas y verduras según su color.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de febrero de 2022
Dieta sana
Frutas y Verduras: Un arcoíris de beneficios, un artículo en el que descubriremos cómo podemos conocer las excelentes propiedades que nos pueden aportar las frutas y verduras según su color.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 7 de febrero de 2022
Desde niños nos dicen que debemos comer frutas y verduras porque son buenas para nuestra salud, son nutritivas y están llenas de vitaminas, minerales y fibra. Y nuestros padres tenían razón.
Comer frutas y verduras regularmente ayuda a reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, mantener unos niveles de presión arterial adecuados, disminuir la frecuencia de los resfriados, prevenir las inflamaciones e infecciones, reducir los niveles de colesterol, controlar la ansiedad o incluso prevenir el cáncer. Una dieta rica en frutas y verduras es uno de los elementos fundamentales de un estilo de vida saludable.
Cada vez que vamos al mercado nos encontramos con la gran variedad de colores y olores distintivos de cada fruta o verdura y muchas veces las compramos solo porque nos gustan, por costumbre o simplemente porque sabemos que son buenas para la salud, aunque desconocemos todos sus beneficios y propiedades. Pero, ¿cómo podemos conocer los beneficios que nos pueden proporcionar las frutas y verduras? Es muy fácil. El secreto está en el color. Si consumes estos alimentos a diario y combinas distintos colores estarás aprovechando al máximo los diversos nutrientes que ofrecen para tu organismo. Rojo, verde, amarillo o naranja son algunos de los colores de las frutas y verduras más conocidas y a continuación te contamos sus propiedades y beneficios, según su color.
Los alimentos de estas tonalidades contienen licopeno, que es un poderoso antioxidante, por lo que los imprescindibles tomates para ensaladas y sándwiches, manzanas, fresas, arándanos, remolachas, berenjenas, col lombarda, uvas, sandías y demás, son excelentes aliados para conservar la memoria, para prevenir enfermedades cardiovasculares, protegerte contra algunos tipos de cáncer y favorecer el buen funcionamiento del tracto urinario. Intenta incorporar en tu alimentación diaria al menos una de estas frutas o verduras.
El color de estas frutas y verduras se debe principalmente a la presencia de beta-caroteno, un antioxidante que aporta muchos beneficios para la vista y la piel. También son ricas en vitaminas C y D, por lo que consumirlas habitualmente te ayudará a mantenerte sano y a evitar los molestos resfriados, así como a prevenir la osteoporosis y la desnutrición en niños. Frutas como naranjas, melocotones, piñas, papayas o pomelos y verduras como calabazas, zanahorias y pimientos amarillos son algunas opciones que puedes incluir en tu carro de la compra la próxima vez que vayas al mercado.
El color verde es sinónimo de vida saludable y en redes sociales, como Instagram, a menudo vemos imágenes de personas con batidos de color verde, que están muy de moda. Verduras de hoja verde como la acelga, la alcachofa ola espinaca son ricas en vitamina K y ácido fólico, tan importantes para la coagulación sanguínea y para el desarrollo del bebé en las mujeres embarazadas.
Verduras de color verde oscuro como el brócoli, las espinacas o el kale son beneficiosas para tus huesos por su alto aporte en calcio. También tienen un alto contenido en fibra, que ayuda a regular la digestión, son una buena fuente de antioxidantes, y los melones, limas y kiwis tienen un alto contenido en vitamina C.
Entre ellos también se encuentra el aguacate, rico en grasas monoinsaturadas que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol. Puedes echar mano a tu creatividad y preparar ensaladas llenas de sabor con lechuga, rúcula, repollo, espárragos, kale, brócoli o pimientos, o incluir estas verduras en una gran variedad de guisos, y puedes consumir manzanas verdes, peras, melones, kiwis o uvas como snacks o postres para mantenerte saludable y en forma.
A pesar de no haber muchos alimentos morados o azules, estos son grandes aliados para la salud. Dentro de este grupos se encuentran los arándanos y moras, berenjenas, cebollas moradas, col lombarda, uvas o ciruelas.
Entre sus beneficios, estas frutas y verduras aportan energía, fortalecen el sistema urinario, mejoran la función neuronal y son antiinflamatorias. También mejoran la salud cardiovascular, activan la circulación, aumentan las defensas y protegen las células de posibles ataques que puedan llevar al desarrollo de tumores o diferentes tipos de cáncer.
Pese a que no tienen pigmentación y carecen de color, las frutas y verduras de este grupo contienen muchas vitaminas, nutrientes y antioxidantes, por lo que son excelentes para nuestro sistema inmunológico y resultan unos grandes aliados de la salud del corazón, ayudando a reducir los niveles de colesterol. Las frutas y verduras blancas incluyen los plátanos, el ajo, los champiñones, la coliflor, las patatas, los brotes de soja, los rábanos, la cebolla, los puerros y el jengibre. El ajo, la cebolla y la coliflor no contienen almidón, por lo que no te harán engordar si los consumes regularmente.
Si consumes estos alimentos habitualmente y combinas la mayor cantidad de colores en tu dieta habitual tendrás una alimentación más saludable y disfrutarás de todos los beneficios y propiedades que las frutas y verduras pueden aportar a tu organismo. Recuerda que la Organización Mundial de la Salud recomienda consumir "5 al día" (tres raciones de verduras y dos de frutas) como mínimo.
No dudes en experimentar y probar nuevas combinaciones. Y recuerda, ¡cuánto más color, mejor!