Almendras, avellanas, nueces, anacardos, avellanas y coco. ¡Descubre los beneficios de estos 6 frutos secos cardiosaludables!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 29 de septiembre de 2017
Dieta sana
Almendras, avellanas, nueces, anacardos, avellanas y coco. ¡Descubre los beneficios de estos 6 frutos secos cardiosaludables!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 29 de septiembre de 2017
Los frutos secos son fuente de ácidos grasos cardiosaludables (grasas insaturadas, ácidos grasos omega 3, ácidos grasos oleicos y linoleicos), aliados del corazón. Su consumo regular, se recomienda un puñadito de frutos secos al día, ayuda a mantener en buen estado los vasos sanguíneos, y a raya la presión arterial y el colesterol (reducen el colesterol malo y aumentan el bueno), una forma natural de prevenir problemas cardiovasculares. Además, gracias a su contenido en antoxidantes como vitaminas B, C y E, actúan contra los radicales libres, el envejecimiento prematuro y enfermedades degenerativas.
Por su poder energético, son fuente de proteína vegetal y minerales (magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro, zinc, selenio...) son perfectos tanto para el esfuerzo físico (deportistas) como intelectual (estudiantes). ¡Apúntate a los frutos secos cardioprotectores!
Las almendras junto con las avellanas, son los frutos secos más ricos en ácidos grasos monoinsaturados y, junto con las nueces, las que presentan mayor contenido en ácido fólico. Son ricas en vitamina E (más de 20 mg/100g) y fibra, y minerales(calcio, magnesio, potasio, hierro, fósforo).
Respecto a las vitaminas del grupo B, las avellanas, junto con las nueces, son los frutos secos que presentan mayor contenido en ácido fólico. Su consumo también aporta minerales. Son ricas en calcio, magnesio, potasio, hierro y fósforo.
Las nueces son cardioprotectoras gracias a su contenido en grasas poliinsaturadas omega 3, mientras que su contenido en el ácido oleico (grasa monoinsaturada) sólo es del 15%. Junto con las avellanas son los frutos secos con mayor contenido en vitaminas del grupo B, y ácido fólico. De todos los alimentos vegetales, las nueces son el segundo alimento más rico en antioxidantes.
Los anacardos son un fruto seco muy rico en ácidos grasos insaturados (oleico y linoleico), que ayudan a reducir el colesterol malo, LDL y aumentar el bueno (HDL). Además, son ricos en vitaminas del grupo B y ácido fólico, nutrientes necesarios para el corazón, cerebro y músculos. Y también en proteínas vegetales y minerales (magnesio, potasio, fósforo, selenio..)
Los cacahuetes son los frutos secos con mayor contenido en vitamina B3 (15,3 mg/100 g), además de ricos en ácido fólico y proteínas vegetales (50g cubren la cuarta parte de la recomendación diaria). Además, son fuente de grasas monoinsaturadas (58%) y grasas poliinsaturadas (26%).
El coco es un fruto seco tropical rico en ácidos poliinsaturados omega-6, el 75% de la grasa saturada del coco es ácido láurico que reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL). Además, es una excelente fuente de manganeso, aporta el 60% de la cantidad diaria recomendada.