Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

La lubina, un importante aporte de minerales

Hogarmania, 23 de septiembre de 2014

Algunos consejos nutricionales sobre la lubina, un pescado blanco con gran aporte de minerales como potasio, fósforo, hierro, sodio y magnesio.

También se conoce como róbalo, robaliza, llobarro, llop o magallón. La mejor época para consumir este pescado blanco es en los meses fríos, aunque podemos disponer de ella durante todo el año. Su carne es compacta, firme, con pocas espinas, y su sabor fino y delicado. Así mismo también se pueden utilizar las recetas que se aplican a la merluza, rodaballo o al salmón. Es rica en hierro, zinc y fósforo.


Valores nutricionales:

- Es uno de los pescados blancos más grasos junto con especies como la raya o el bacalao. Además las proteínas que presenta en su composición son de alto valor biológico.

- En cuanto a los minerales hay que destacar la presencia de potasio, fósforo, hierro, sodio y magnesio.

- Las vitaminas que encontramos son sobre todo las del grupo B (B1, B2, B3 y B12).

Por 100 gramos de porción comestible:

Energía (kcal) - 179,80
Proteínas (g) - 20,20
Lípidos (g) - 11,00
Hidratos de carbono (g) - 0,00
Grasa saturada (g) - 1,90
Grasa monoinsaturada (g) - 4,40
Grasa poliinsaturada (g) - 3,10
Colesterol (mg) - 50,00

Tags relacionados pescado lubina

¡Suscríbete a SALUD!

Recibe en tu email consejos de salud