Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

Miel: Energética y antibacteriana


La miel es el alimento azucarado que producen las abejas a partir del néctar u otras secreciones de flores y especies vegetales. Descubre todos los beneficios del alimento de oro de las abejas.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Hogarmania, 8 de octubre de 2021

Hay tipos de miel con diferentes propiedades según su flora de origen. En general, la miel tiene efecto energético, inmunológico, antibacteriano, antipirético y antiinflamatorio. Además es un producto regenerador de la piel, desintoxicante, sedante y analgésico y reconstituyente cardíaco. Actúa incluso como regulador del funcionamiento de los órganos sexuales femeninos.

Miel: Energética y antibacteriana

Composición

La miel se compone casi exclusivamente de hidratos de carbono, principalmente azúcares simples o monosacáridos (glucosa y fructosa) de rápida asimilación. Es un alimento energético de alto contenido calórico pero de gran calidad, por lo que se recomienda un consumo controlado como edulcorante sustituto de otros azúcares refinados. En caso de diabetes, la miel se tolera mejor que el azúcar por su contenido mayoritario en fructosa frente a la glucosa.

Es una fuente de energía rápida muy adecuada para deportistas, así como un alimento apto para el desarrollo infantil, que favorece la asimilación de calcio y magnesio. No se aconseja a niños menores de un año ya que en ocasiones se pueden producir reacciones adversas. La miel puede provocar una reacción alérgica en determinadas personas por la presencia de polen en su composición.

Las propiedades terapeúticas de la miel se deben, en gran parte, a sus ácidos orgánicos. Por ejemplo el ácido fórmico, al que la miel debe sus propiedades antisépticas.

Miel: Energética y antibacteriana

Las enzimas que se encuentran en la miel procedentes de las plantas y de las propias abejas, ayudan al organismo en la digestión de los alimentos. Se recomienda su consumo en personas con deficiencia en la secreción de jugos gástricos.

Entre los minerales, destaca el potasio y el fósforo, que cumplen un papel importante en el metabolismo de los hidratos de carbono. En menor proporción contiene sodio, calcio, magnesio, hierro y zinc.

Por cierto ¿queréis conocer algunas recetas con miel? ¡aquí las tenéis!

RECETAS CON MIEL