Descubre los beneficios de esta fruta de otoño de agradable sabor agridulce con propiedades antioxidantes y antocolesterol.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 22 de septiembre de 2015
Dieta sana
Descubre los beneficios de esta fruta de otoño de agradable sabor agridulce con propiedades antioxidantes y antocolesterol.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 22 de septiembre de 2015
Los hidratos de carbono son, después del agua, el principal componente nutritivo de esta fruta de otoño.
Tiene bajo contenido de proteínas y lípidos por lo que es una fruta de bajo aporte calórico. Su contendio en sodio es muy bajo.
Elevado contenido en pectina (fibra soluble).
Entre sus minerales destacan el potasio, calcio y yodo aunque también contiene hierro, magnesio y fósforo.
Entre las vitaminas destaca el aporte de vitamina C, A y ácido fólico. Presenta en cantidades pequeñas vitaminas del grupo B ( B1, B2, B3 y B6).
Las moras maduras presentan además ácido málico, pectosa, goma y pigmentos colorantes.
La pectina presente en las moras contribuye a reducir el nivel de colesterol en sangre y a controlar los niveles de glucemia.
Por su riqueza en minerales se dice que tiene propiedades reconstituyentes.
El calcio actúa sobre el organismo en muchos niveles, como por ejemplo, activando algunos sitemas enzimáticos y como elemento constituyente de huesos y dientes.
El potasio juega un papel importante en el mantenimiento del equilibrio hídrico y es esencial para la actividad muscular normal por lo que se recomienda en casos de debilidad muscular.
El yodo interviene en la formación de hormonas tiroideas.
La vitamina C de las moras favorece la asimilación del hierro y ácido fólico; la vitamina A protege la piel y mejora la visión nocturna.
Las mora son ricas en ácido fólico, cuyas necesidades aumentan en los procesos de división celular como por ejemplo durante el embarazo.
Propiedades, recetas y remedios con moras: