Las nueces son un alimento muy nutritivo, de bajo contenido en agua, y cuyo valor calórico es elevado. Por eso, conviene moderar su consumo, sobre todo en casos de obesidad o dietas de adelgazamiento, y tomar sólo pequeñas raciones como un puñadito de 3-4 nueces al día. En casos de alimentación deficitaria, personas inapetentes o convalecientes, se aconseja incluirlas moderadamente en la dieta para enriquecer la comida, solas en el desayuno, acompoñando los yogures o ensaladas. La ración recomendada es un puñadito de 3-4 nueces al día.

Propiedades nutricionales de las nueces
- Lípidos. Las nuez es un fruto seco de naturaleza
oleaginosa, es decir, con elevado porcentaje en lípidos, entre los que
destaca la presencia de ácidos grasos poliinsaturados. De éstos, el
principal representante es el ácido linoleico y, en mucha menor
cantidad, el ácido linolénico.
- Proteínas de origen vegetal e hidratos de carbono. Contiene
gran cantidad de estos nutrientes, se recomiendan en dietas
vegetarianas ya que sustituye el aporte de ácidos omega 3 del pescado.
- Rico en fibra. Favorecen el tránsito intestinal y protegen de enfermedades como el cáncer de colon.
- Minerales. Destaca la presenica de calcio y potasio, y cantidades menores de fósforo, magnesio y hierro.
- Vitaminas.
Entre las vitaminas destacan las del grupo B, especialmente el ácido
fólico y vitaminas B1, B2 y B6 que ayudan al buen funcionamiento de
músculos y cerebro. También aporta vitamina C, aunque hay que tener en
cuenta que ésta se pierde facilmente durante el período de maduración.
Propiedades de la nuez (Por 100 gramos)
- Energía (kcal): 602,00
- Proteínas (g): 14,00
- Grasa (g): 59,00
- Hidratos de carbono (g): 4,00
- Colesterol (mg): 0,00
- Fibra (g): 5,20
Vitaminas (Por 100 gramos)
- Vitamina B1 (mg): 0,34
- Vitamina B2 (mg): 0,12
- Vitamina B6 (mg): 0,87
- Vitamina B12 (µg): 0,00
- Vitamina C (mg): 2,60
- Ácido fólico (µg): 77,00
- Vitamina B3 (mg): 1,00
- Vitamina A (µg): 8,00
- Vitamina D (µg): no analizado
- Vitamina E (mg): 6,20
3 beneficios saludables de las nueces
- Cardiosaludables, reducen el "colesterol malo". El aporte de ácidos grasos linoleico y linolénico hacen de la nuez un alimento cardiosaludable que protege de las enfermedades del corazón. Estos ácidos grasos son esenciales, ess decir, que el organismo no es capaz de sintetizarlos por lo que es necesario incluirlos en la dieta. Éstos ayudan a reducir los niveles de LDL-colesterol "malo" de la sangre y previenen de la arterioesclerosis o endurecimiento de las arterias.
- Hipoglucemiantes para la diabetes. Como el resto d elos frutos secos oleaginosos, las nueces se pueden incluir en la dieta de las personas diabéticas pues producen un ligero efecto hipoglucemiante.
- Reduce la tensión arterial. La nuez presenta bajo contenido en sal y contribuye a reducir los niveles de presión arterial por lo que se puede incluir en casos de hipertensión.

Consejo: No se recomienda comer nueces verdes crudas porque contienen ácido cianhídrico en su composición, se pueden comer las nueces encurtidas, proceso por el que se elimina este tóxico.