
Dieta sana
Claves de una dieta sana
Hogarmania, 28 de febrero de 2022
¿Sabéis que el 30% de los tumores cancerígenos se podrían evitar con una dieta sana y equilibrada? Aprende a comer sano tomando los nutrientes esenciales que necesita tu organismo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Cuidamos especialmente nuestra alimentación después de épocas de excesos? Mucha gente cree que saltarse comidas o dietas restrictivas les ayudarán a adelgazar, sin embargo, son "engaños" que suelen tener efecto rebote. Para mantener el buen humor no hay que dejar de comer ni quitarse comidas, ya que, al final conduce al fracaso. Para cuidar la línea, conviene no saltarse ninguna comida sino aprender las claves de una alimentación sana, variada y equilibrada.
Buenos hábitos como dieta sana y ejercicio son la base de cuidarse sin vivir a dieta. ¡Apúntate a la dieta mediterránea! La pirámide alimenticia representa la importancia cuantitativa de los diferentes grupos de alimentos según el orden que ocupan. Inclúyelos en tu dieta semanal en las cantidades recomendadas.
Nutrientes esenciales que no pueden faltar en tu dieta
Grasas

Los alimentos que se encuentran en la punta de la pirámide son las que deben consumirse poco: azúcares y grasas saturadas. Las grasas de alimentos (carnes, pescados, frutos secos) son sanas pero ha que evitar las grasas saturadas que se encuentran en aperitivos, precocinados... El aceite de oliva es una fuente saludable que se debe consumir en crudo a diario en pequeña cantidad (3 cucharadas). Reduce al máximo los azúcares simples (refrescos, caramelos, helados, golosinas, bebidas carbonatadas, lácteos azucarados...) ya que despiertan una respuesta insulínica que hacen que se convierten en grasa.
Proteínas
Carnes, pescados, legumbres, frutos secos, lácteos... Sus proteínas sirven para construir nuestras propias células que tenemos que renovar todos los días. La proteínas de la legumbre aporta fibra, vitaminas, minerales y no engorda, además permite controlar la sensación de saciedad. No se puede sustituir el consumo de legumbres por el de carne, pescado y huevos porque éstos aportan vitamina B12. A la semana comeremos legumbres 2 raciones semanales, carne 3 raciones, pescado 3 raciones y 3 huevos semanales. Los lácteos también nos aportan proteínas de muy alto interés nutricional además de calcio.
Vegetales
¡No pueden faltar las frutas, verduras y hortalizas! 3 raciones de fruta al día, 1 ración de verdura cocida y dos ensaladas crudas al día sea como plato principal o como guarnición.
Cereales
Pan (300 g/día), pasta, arroz. Los cereales no aportan grasa, si no, hidratos de carbono que aporta la energía suficiente para funcionar, que no se va a transformar en grasa como los azúcares de los dulces.
Además de estos nutrientes esenciales, la base de la pirámide nutricional es el agua, para estar bien hidratados debemos beber 2 litros de agua al día. En esos 2 litros se incluye el agua de constitución de alimentos (leche, infusiones, caldo, fruta, verdura...).
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.
Recibe en tu email consejos de salud









