Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

Pomelo, gran fuente de vitamina C y ácido fólico

Propiedades nutricionales del pomelo:

El pomelo es bajo en calorías, ya que el mayor contenido respecto al peso lo representa el agua. Apenas contiene proteínas o lípidos, por lo que el único nutriente que se puede destacar lo constituyen los hidratos de carbono.

En cuanto a las vitaminas, destaca su aporte en vitamina C y ácido fólico, además de pequeñas cantidades de vitaminas B1, B2 y B3.

Además, también es una importante fuente de minerales, principalmente de calcio, fósforo y hierro.

Propiedades del pomelo (Por 100 gramos de porción comestible)

  • Energía (kcal): 27,60
  • Proteínas (g): 0,60
  • Grasa (g): 0,30
  • Hidratos de carbono (g): 6,00
  • Colesterol (mg): 0,00
  • Fibra (g): 0,80

Vitaminas (Por 100 gramos de porción comestible)

  • Vitamina B1 (mg): 0,04
  • Vitamina B2 (mg): 0,02
  • Vitamina B6 (mg): 0,03
  • Vitamina B12 (µg): 0,00 
  • Vitamina C (mg): 40,00
  • Ácido fólico (µg): 18,00
  • Vitamina B3 (mg): 0,30 
  • Vitamina A (µg): 1,80
  • Vitamina D (µg): 0,00 
  • Vitamina E (mg): 0,30

Salud: Los beneficios del pomelo

Debido a su contenido en ácido cítrico, el pomelo posee un efecto antiséptico sobre las vías digestivas y urinarias. 

Al igual que los demás cítricos, su consumo resulta adecuado para prevenir enfermedades cardiovasculares, gracias al efecto de tónico vascular de la vitamina C.

Además, en casos de anemia ferropénica, es muy aconsejable acompañar los alimentos ricos en hierro con pomelos, ya que la vitamina C facilita la absorción del hierro.

Por otro lado, la sustancia responsable del sabor amargo del pomelo abre el apetito y favorece la producción de bilis.

El ácido fólico presente en su composición es imprescindible en los procesos de división y multiplicación de las células, manifestando su carencia en forma de debilidad, fatiga e irritabilidad. Las necesidades de esta vitamina aumentan especialmente durante la vejez, el embarazo y la lactancia.

El zumo de pomelo es aconsejable como depurativo del organismo. También es ligeramente laxante y beneficioso para el funcionamiento del hígado.

Ver recetas y postres con pomelo

Tags relacionados pomelo dieta sana nutrición