Evita las comidas muy pesadas y disfruta de la Navidad con salud sin sustos ni empachos ¡desde Hogarmania te damos una serie de consejos para sobrevivir a estas fiestas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 24 de enero de 2022
Dieta sana
Evita las comidas muy pesadas y disfruta de la Navidad con salud sin sustos ni empachos ¡desde Hogarmania te damos una serie de consejos para sobrevivir a estas fiestas!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 24 de enero de 2022
Todos queremos disfrutar de unas Navidad con salud sin sustos ni contratiempos y para ello debemos tener en cuenta que, aunque se trate de pocos días al año, no somos inmunes a los excesos. El objetivo es evitar posibles visitas a los servicios de urgencias tan colapsados por esas fechas.
Las comidas copiosas con exceso de grasas, a la que no estamos acostumbrados, pueden producir diversos trastornos digestivos como indigestiones, acidez de estómago o diarreas. También pueden tener consecuencias menos graves, pero no menos importantes, como el aumento de peso.
Es tan importante el papel que tiene la gastronomía dentro de esta celebración que se hace difícil no coger unos kilos. Las comilonas, dulces de navidad y copas de alcohol nos hacen ganar una media de tres kilos que siempre procuramos bajar con los buenos propósitos de año nuevo.
Para estos días señalados, en la cocina navideña podemos encontrar muchos productos bajos en grasa. En los primeros platos, podemos aprovecharnos de las hortalizas y verduras como el tomate, alcachofa depurativa, cardo o los berros. Junto con langostinos y algunas frutas haremos unas ensaladas magníficas. La sopa de pescado o una crema de verduras son elecciones muy aconsejables.
Los platos principales es preferible enfocarlos en pescados y carnes blancas. El pavo, el besugo o incluso el salmón pueden ayudarnos a confeccionar deliciosos segundos. Los postres podemos realizarlos a base de frutas como la piña (reina de las Navidades), un dulce diurético natural para evitar la retención de líquidos.
Los dulces navideños son también bastante consumidos en estas fechas. Polvorones, turrones y mazapanes suponen una verdadera perdición para las personas que tienen que cuidarse. Si no abusamos de ellos podemos darnos el gusto de probarlos, al igual que sucede con las bebidas alcohólicas como los licores.
Además de la comida, también tenemos que vigilar el consumo excesivo de alcohol, ya que nos puede perjudicar en diferentes aspectos. Todas las personas, tanto sanas como enfermas, deben controlar los excesos de alcohol en estas fechas, ya que sus consecuencias son en muchos casos importantes.
Se recomienda no tomar más de 3 consumiciones alcohólicas en una celebración y no pasar en ningún caso de las de 5 puesto que el consumo de gran cantidad de esta sustancia en poco tiempo aumenta el riesgo de lesiones, intoxicaciones alcohólicas agudas o accidentes. Tenemos que prestar mucha atención a la relación entre el alcohol y la conducción, y lo más importante de todo ¡si bebes no conduzcas!
Entre las bebidas con mayor graduación de alcohol que otras, procuraremos elegir las de menos alcohol o sin alcohol. Por salud y si no queremos engordar siempre es preferible beber una copa de vino tinto, una cerveza o un vaso de sidra antes que tomar un chupito de licor o combinados.