Hogarmania.com
Hogarmania.com

Dieta sana

8 razones por las que no consigues perder barriga

¿Perder barriga era uno de los tantos propósitos que te pusiste a principios de año de cara a verano? Si no estás consiguiendo eliminar toda la grasa de tu barriga ¡estás en el lugar y el momento adecuado!

Y es que puede haber diferentes motivos ajenos a los que mencionamos a continuación por los que ciertas personas no consiguen eliminar la grasa de su barriga y que influyen de forma distinta en cada personas.

Una mujer se agarra la tripa.

Por ello, es recomendable acudir siempre al médico de cabecera o el nutricionista antes de empezar una dieta de adelgazamiento. Si sigues una dieta adecuada y, aun así, no consigues adelgazar tu vientre te damos a continuación algunos de los motivos más frecuentes por las que no lo logras. ¡No te lo pierdas!

¿Por qué no consigues perder barriga? 8 razones que puedes estar detrás

1. No estás haciendo una dieta adecuada

Uno de los errores más habituales a la hora de proponernos perder peso es empezar una dieta sin conocer si es o no la más adecuada para nosotros. Si queremos empezar una dieta es muy importante que lo consultemos con nuestro médico de cabecera o nutricionista. Nadie mejor que ellos para indicarnos cuál es al dieta que mejor se ajusta a las necesidades de nuestro organismo.

Porque recordemos que lo que debemos buscar con la dieta es conseguir un equilibrio, no solo para adelgazar, si no para el resto de nuestra vida.

2. Consumes alimentos procesados

Una mujer come alimentos ultraprocesados.Los alimentos procesados o precocinados no son los más saludables que encontrarás en el supermercado. Estos productos han soportado cambios o han pasado por algún grado de procesamiento industrial antes de llegar a nuestra mesa para que los podamos consumir.

Lo recomendable por los especialistas es optar por productos frescos, cocinados sin grasa, a la plancha o al vapor. Pero, ¿son malos todos los alimentos procesados? Descúbrelo en el artículo: "¿Son malos todos los alimentos procesados?"

3. Falta de ejercicio físico

El ejercicio es esencial para perder peso y debe acompañar siempre a las dietas. Salir a correr, andar rápido o montar en bicicleta dos o tres veces por semana te ayudará a perder esos flotadores que tan poco saludables son.

Cambia el ascensor por las escaleras, aprovecha los vídeos de nuestra web para aprender a bailar o hacer abdominales. En el artículo 7 hábitos para un estilo de vida saludable hablamos de algunos pequeños y sencillos cambios a nivel nutricional y deportivo, que puedes incorporar poco a poco a tu rutina diaria, para seguir un estilo de vida saludable y sentirte más activo. ¡Toda actividad física cuenta!

4. Hacer los ejercicios erróneos

Hacer ejercicio no es suficiente para perder barriga, es importante alternar y cambiar lo ejercicios de vez en cuando.

Una mujer hace abdominales en casa.Cuando el abdomen se acostumbra a algún tipo de ejercicio, lo memoriza, y hace que sea más difícil perder peso con él. ¿La solución? Prueba cosas nuevas. Una nueva tabla de abdominales, practicar natación, un nuevo tipo de baile, pilates... ¡la variedad es inmensa!

5. Tienes más de 40 años

Con la edad es más difícil reducir la grasa del abdomen. ¡Pero no imposible! Cuida la alimentación, prepara una rutina de ejercicios variados y descansa lo suficiente.

Tendrás que ser constante y esforzarte un poco más que cuando eras más joven, ¡pero lo conseguirás seguro!

6. Niveles de testosterona altos

Una mujer tiene el síndrome del ovario poliquístico.Los niveles de testosterona altos, como los producidos por los ovarios poliquísticos, producen una hinchazón en la parte central del abdomen.

La testosterona es la principal hormona sexual masculina, es producida por los testículos, se mantiene baja durante la niñez y eleva rápidamente en la pubertad, produciendo cambios como la aparición de vello, el desarrollo de la musculatura o la gravedad de la voz.

En el caso en el que las mujeres tengan los niveles de esta hormona altos, tienen más posibilidad de padecer enfermedades metabólicas. En cualquiera de los casos, consulta con tu médico sobre cómo solucionar este problema.

7. Estrés

Las hormonas que segregamos cuando estamos estresados, tales como la adrenalina y el cortisol, impiden que adelgacemos. Además, la ansiedad suele llevarnos a picar entre horas o comer productos inadecuados que se van directos al abdomen.

En el artículo Consejos para combatir el estrés hablamos de algunos consejos para hacerle frente a esta reacción natural de nuestro organismo. Si como capaces de combatir y reducir el estrés, ¡veremos los resultados en nuestra barriga!

8. Falta de sueño

Una mujer tiene insomnio y no puede dormir.La falta de sueño, al igual que el estrés, hace que la pérdida de peso sea más lenta. Porque sí, descansar de manera adecuada ayuda a perder peso. ¿La razón? Dormir bien ayuda a acelerar el metabolismo.

Si no se duerme lo suficiente, se es más propenso a tener hambre porque el cuerpo necesita más energía para permanecer despierto.

Por lo tanto, procura descansar lo suficiente y dormir entre siete y ocho horas diarias.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.

Tags relacionados dieta sana en forma ponte en forma