La sardina es una fuente de ácidos omega 3 que ayudan a cuidar nuestro organismo.
Dieta sana
Sardina: Fuente de omega 3
Se considera la especie reina del pescado azul. La podemos encontrar en los mercados todo el año, pero cuando más sabrosa está es entre los meses de julio y agosto. Asociada a las celebraciones populares y tradicionales se suele consumir fresca, entera o en filetes. Si es de pequeño tamaño se puede preparar frita. Su contenido en vitamina B12 es el más elevado de todos los pescados. Sus proteínas son muy fácilmente digeribles y metabolizables.
Valores nutricionales:
- Este pescado tiene un alto contenido en grasa, siendo una estupenda fuente de ácidos omega 3.
- La proteína de la sardina es de muy fácil digestión y el cuerpo la metaboliza sin problemas.
- En cuanto a las vitaminas tenemos que destacar en primer lugar las del grupo B, como la B12 y la B1. Además podemos encontrar otras liposolubles como las vitaminas A, D y E.
- Los minerales más presentes en su composición son el fósforo, magnesio, potasio, hierro, zinc y yodo.
- Dado su alto contenido en purinas hay que tener cuidado con su consumo en caso de gota o hiperuricemia.
Por 100 gramos de porción comestible:
Energía (kcal) - 118,00
Proteínas (g) - 16,00
Lípidos (g) - 6,00
Grasa saturada (g) - 0,92
Grasa monoinsaturada (g) - 1,79
Grasa poliinsaturada (g) - 2,78
Colesterol (mg) - 47,00
Aquí te dejamos un listado de recetas de sardinas