En los últimos años, los superalimentos han inundado las baldas de los supermercados. Estos se denominan así por su alto valor nutricional y beneficios para la salud.
El aguacate, las semillas de chía, la espirulina, el kale... Seguro que has oído hablar de sus múltiples propiedades saludable e incluso los has incorporado a tu dieta. Pero, ¿qué son realmente los superalimentos?, ¿son tan milagrosos como dicen? ¡Lo vemos!
¿Qué son los superalimentos?
Los superalimentos son alimentos con un alto valor nutricional ricos en antioxidantes, grasas saludables o vitaminas. Por ejemplo, la chía, rica en fibra y vitamina C, nos aporta 7 veces más Omega 3 que el salmón.
La mayoría de estos alimentos presentan un tamaño reducido por lo que son muy fáciles de consumir e introducir en la dieta. Además, se pueden añadir a multitud de elaboraciones: ensaladas, yogures, zumos o batidos, leche, postres, cremas...

¿Son milagrosos?
Una buena alimentación proporciona al organismo todos los nutrientes que necesita para su correcto funcionamiento y previene la aparición de enfermedades que puedan tener como causa una mala alimentación o una falta de nutrientes.
El alto valor nutricional de estos alimentos denominados superalimentos es muy beneficioso para la salud. Sin embargo, la Organización de Consumidores y Usuarios, popularmente conocida como la OCU, advierte de que ningún alimento tiene propiedades milagrosas. La clave está en seguir una dieta variada, equilibrada y saludable. A continuación, hablamos de 5 superalimentos que debes incluir en tu dieta. ¡No pierdas detalle!
5 superalimentos que debes incluir en tu dieta
Como hemos explicado, es muy importante no dejarnos seducir por las propiedades milagrosas que prometen estos alimentos y no centrar nuestra alimentación en ellos únicamente. Sin embargo, se trata de productos muy interesantes para incluir en nuestra dieta que, junto con otros alimentos, ayudarán a darle a nuestro cuerpo todos los nutrientes que necesita.

Hemos seleccionado 5 alimentos muy interesantes nutricionalmente que deberías introducir en tu dieta:
Chía
Las semillas de chía son ricas en ácidos grasos, Omega 3 y 6, fibra, minerales y antioxidantes. Nutrientes que nuestro organismo necesita para realizar diversas funciones correctamente. Por ejemplo, un nivel adecuado de Omega 3 y 6 contribuye a regular la presión arterial y el colesterol en sangre.
Kale
El kale es la hortaliza que más proteínas vegetales, antioxidantes y fibra aporta al organismo. Podemos añadir kale a ensaladas o utilizar sus hojas verdes para elaborar zumos. El kale tiene un alto grado de micronutrientes, ayuda a mejorar el tránsito intestinal y es el mejor aliado para perder peso.
Espirulina
La espirulina es una microalga muy nutritiva que destaca, sobre todo, por su alto contenido en proteínas de fácil asimilación por el organismo. Fortalece la inmunidad, la prevención de enfermedades cardiacas y la recuperación tras un intenso esfuerzo físico, hace disminuir el el colesterol, es eficaz para aliviar el síndrome premenstrual, la depresión, ansiedad, estrés, entre otros.
Aguacate
El aguacate contiene una cantidad muy elevada de grasas saludables. Sus propiedades nutricionales, junto a su sabor, lo han convertido en un alimento imprescindible en la dieta de muchos. De hecho, los estudios aseguran que es bueno para el corazón.
Sin embargo, no debemos quedarnos solo con eso, sino que gracias a los ácidos grasos esenciales que contiene nuestro organismo puede controlar los niveles de colesterol, lo que favorece una buena salud del corazón.
Quinoa
La quinoa es un alimento con un alto nivel de proteínas, vitaminas (C, E, B1 yB2), minerales (calcio, hierro y magnesio) y ácidos grasos esenciales Omega 6. Además, se trata de una fuente importante de fibra.
Seguro que has oído eso de que la quinoa adelgaza. Pues bien, no es que tenga propiedades milagrosas y que si comemos mucha quinoa vayamos a adelgazar. Lo que sucede es que contiene mucha fibra. ¿Qué hace la fibra? La fibra regula el tránsito intestinal y nos mantiene saciados. De esta forma, evitaremos picar entre horas y, como consecuencia de ello, no añadiremos a nuestro organismo grasas innecesarias.
Ahora que ya conocer qué son los superalimentos y cuáles son sus beneficios, no te puedes perder el artículo: Los mejores superalimentos para una piel sana y cuidada. ¡No te va a dejar indiferente!
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.