Hogarmania.com
Hogarmania.com

Enforma

¿Cómo se hacen los abdominales hipopresivos?


Prestar especial atención tanto a la postura como a la respiración es fundamental para obtener los beneficios de la Gimnasia Abdominal Hipopresiva.

A continuación, te contamos qué son los hipopresivos, qué diferencia a estos abdominales de los tradicionales, cuáles son sus beneficios y cómo hacerlos correctamente. ¿Te lo vas a perder?

Hogarmania, 15 de marzo de 2022

¿Has escuchado hablar de los hipopresivos? Son ejercicios posturales, a los que también se les conoce como abdominales hipopresivos y gimnasia abdominal hipopresiva, cuyo principal objetivo es trabajar la parte interna de la pared abdominal. Se trata, tal y como indican los profesionales especialistas, de una forma de mejorar el rendimiento deportivo y el bienestar físico en general.

Personalidades como la modelo Gisele Bündchen, el actor Jake Gyllenhaal o la presentadora y modelo Pilar Rubio han mostrado públicamente los resultado obtenidos con estos ejercicios. Pero, ¿qué son los hipopresivos? ¿Qué les diferencia de los abdominales tradicionales? ¿Cómo se hacen? ¡Te lo contamos todo!

¿Qué son los hipopresivos?

La Gimnasia Abdominal Hipopresiva, cuyas siglas son GAH, es un tipo de ejercicio que nació de la mano del Doctor Marcel Caufriez. Se trata de una técnica que tiene como objetivo activar la musculatura y controlar y mejorar la postura, entre otros.

Un hombre hace hipopresivos.Es un tipo de gimnasia abdominal que recupera el suelo pélvico de la mujer, ayuda a alisar el vientre y marcar la cintura. Son unos ejercicios de baja presión que se centran no tanto en lo estético si no en lo físico, y más concretamente en trabajar la parte interna de la pared abdominal.

Pero antes de entrar a profundizar las diferencias entre los hipopresivos y los abdominales tradicionales, es esencial resaltar la importancia de la respiración en la práctica de esta técnica. ¿La razón? Durante la ejecución de los hipopresivos, no respiraremos como lo hacemos habitualmente.

Y es que los abdominales hipopresivos se realizan en apnea respiratoria, es decir, vaciando nuestros pulmones de aire. De ese modo es como se reduce la presión en la zona del abdomen y como mejor se trabaja con el método.

De ahí que muchos de los especialistas aseguren que con los hipopresivos aprendemos a respirar. ¿Lo sabías?

¿Qué diferencia hay entre los hipopresivos y los abdominales?

A pesar de que la GAH surgió, según indican los expertos, en el año 1980, su popularidad ha ido incrementando en los últimos años de manera considerable. Pero, ¿qué le hace especial y diferente con respecto a los abdominales tradicionales?

Si bien los abdominales tradicionales están enfocados a tonificar los músculos del abdomen, lo cierto es que los hipopresivos combinan las posturas con la respiración.

Una mujer pone en práctica los hipopresivos.Con ello conseguimos que se active la musculatura del suelo pélvico, además del abdomen. Esto explica que los abdominales hipopresivos sean unos ejercicios muy populares entre las mujeres con pérdidas de orina o que han dado a luz recientemente.

En cuanto a la musculatura que se trabaja con un ejercicio y otro, cabe destacar que con los abdominales tradicionales trabajamos únicamente el recto abdominal, mientras que con los hipopresivos trabajamos los músculos oblicuos y transversos al mismo tiempo.

Beneficios de los abdominales hipopresivos

  • Ayudan a evitar dolores de espalda.
  • Tonifican la musculatura abdominal.
  • Normalizan la postura corporal.
  • Ayudan en la recuperación después del parto.
  • Previenen lesiones en la zona lumbar.
  • Ayudan a combatir la eyaculación precoz.
  • Activan y aumentan el metabolismo.
  • Evitan pérdidas de orina.
  • Ayudan a reducir los dolores de la menstruación.

Es importante tener en cuenta que las mujeres embarazadas, los pacientes con problemas de tensión y problemas respiratorios no deben realizar esta gimnasia.

¿Cómo se hacen bien los abdominales hipopresivos?

Colocarse en la posición correcta

Si bien podemos empezar ya sea de pie, sentados o tumbados, lo cierto es que, sea cuál sea la posición que hemos elegido, los pies deben mantenerse en paralelo, la columna elongada, el cuello estirado y la barbilla hacia dentro.

Una mujer hacer hipopresivos.

Inspiraciones profundas

Como hemos mencionado previamente, la respiración es fundamental en los hipopresivos. Una vez nos hemos colocado en la posición correcta, hacemos de 3 a 4 inspiraciones y espiraciones previas.

Apnea

Después de la última espiración, nos quedamos en apnea, es decir, sin nada de aire en los pulmones.

Contraer el abdomen

Con los pulmones completamente vacíos, abrimos las costillas y metemos tripa todo lo que podamos sin respirar. Contraemos el abdomen y mantenemos la posición 15 segundos. Con la práctica, el tiempo de apnea irá aumentando.

Una vez tengas la técnica, solo te queda ponerla en práctica y añadirle dificultad a los ejercicios. Recuerda que uno de los errores más frecuentes es centrarnos en la respiración si prestar atención a la postura.

Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un profesional especialista.