Nuestra entrenadora personal nos da unos consejos para acertar con la ropa y accesorios deportivos para tus entrenamientos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 19 de octubre de 2017
Enforma
Nuestra entrenadora personal nos da unos consejos para acertar con la ropa y accesorios deportivos para tus entrenamientos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 19 de octubre de 2017
Hoy en día podemos disfrutar de una gran cantidad de accesorios para hacer deporte. ¿Quieres saber cuáles son? Te las contamos.
1. Pulsómetros, mochilas, calcetines... Gracias a la tecnología podemos controlar nuestros entrenamientos. Podemos escoger entre una gran cantidad de aparatos que nos ayudan desde pulsómetros, relojes que toman la frecuencia cardíaca y se pasan a los móviles, hasta mochilas ligeras y ergonómicas de paseo con pajita con depósito de agua.
Cuando vayamos a hacer ejercicio hay que llevar agua y provisiones para estar bien nutridos. Para andar o hacer senderismo al monte, no pueden faltar barritas energéticas que van a aportar suplementos, vitaminas y minerales, o gelatinas para llevar en el bolsillo. Hay cinturones con diferentes compartimentos y calcetines reforzados para evitar que la planta del pie se queme.
2. Sujetador deportivo. Sujetadores deportivos reforzados para ofrecer firmeza y seguridad en el pecho y que además toma las pulsaciones.
3. Reproductores de música. Si te gusta escuchar música mientras corres, andas o realizas deporte hay camisetas que llevan incorporada la música con un botón. Otro opción es llevar en el antebrazo el reproductor de música.
4. Zapatillas de diseño. Deben ser flexibles, con refuerzo en la parte anterior y en el talón. Existen otras zapatillas, más duras, con un refuerzo especial en la planta del pie, no tan flexibles, por si corremos en el monte para no hacernos daño.
Las zapatillas de hombres y mujeres tienen diferente anchura. Las de las mujeres son más estrechas porque la cadera es más ancha y bajando hacia la rodilla forman un ángulo en las articulaciones en donde se necesita una zapatilla diferente.
La pisada también es importante para elegir el modelo adecuado debes saber si pisas hacia dentro (pronadores) o hacia fuera (supinadores) A la hora de atar las zapatillas, los 3 primeros cordones deben ir rectos y estrechos para fijar y reforzar el empeine y así evitar que el pie se mueva a los lados. A partir de ahí se cruzan para facilitar la entrada del pie.
5. Gafas especiales para correr. Su diseño se adapta a la forma del rostro. Una gorra adicional y usar protección solar para cara y labios, te ayudará a evitar quemaduras del sol.