¿Eres de las que utiliza la bicicleta como medio de transporte? Si la respuesta es negativa, presta mucha atención porque ¡esto te interesa!
Usar la bicicleta como medio de transporte no solo convierte a este ejercicio en un arma contra el sedentarismo y la obesidad, si no que mejora tu resistencia física, al mismo tiempo, que cuidas el medio ambiente, ya que es un método de transporte ecoque no contamina. Doble beneficio, ¡para ti y para tu entorno!
Pero si te resulta imposible recurrir a la bicicleta como medio de transporte, puedes optar por hacerte con un bicicleta estática, una de las máquinas de fitness preferidas por los usuarios. Su funcionamiento se basa, principalmente, en imitar a una bicicleta normal. ¿Sabes qué es lo que hay que tener en cuenta al comprar una? Te damos la respuesta en el artículo ¿Qué tener en cuenta al comprar una bicicleta estática?
Pero, ¿cuánto tiempo debemos hacer bicicleta? Pues bien, según señalan los especialistas, lo ideal es hacer bicicleta tres días por semana durante 45 minutos - 1 hora. El ejercicio es más eficaz con cambio de ritmos: Empezar con un pedaleo suave, aumentar el ritmo y mantener uno ligero. Haz intervalos de intensidad fuerte durante 3 minutos cada cuarto de hora. En 1 hora de este deporte se mejora el sistema inmunitario y cardiovascular, y la capacidad respiratoria. Permite controlar el peso y genera bienestar. ¿Se puede pedir más?
A continuación te damos 6 buenas razones para aparcar el coche y coger más la bici. ¡No te lo pierdas!
¿Cuáles son los beneficios de hacer bicicleta?
Mejora el sistema cardiovascular
Al pedalear mejora el ritmo cardíaco y se reduce la presión arterial. Es capaz de reducir a la mitad el riesgo de infarto. Al mover las piernas mejora la circulación y la flexibilidad de los vasos sanguíneos. Reduce el colesterol malo y aumenta el bueno.
Fortalece la espalda
Es muy importante mantener una buena postura manteniendo el dorso ligeramente inclinado hacia delante. Al pedalear se activan los músculos de las vértebras dorsales. Conviene realizar ejercicios de abdominales, para ello, cuando pedalees haz encogimientos de piernas.
No resiente las articulaciones
La bicicleta es un ejercicio sin impacto, es decir, se produce movimiento sin golpeo, que no resiente las articulaciones y en el que las rodillas están protegidas. De hecho, la bicicleta es, junto con la natación, una de las actividades que recomiendan los especialistas para fortalecer las rodillas
Refuerza el sistema inmunitario
El ejercicio moderado como el pedaleo activa nuestras células antibacterianas que nos protegen de bacterias e incluso de células cancerígenas. Además, hacer bicicleta ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre adecuados, mejora el flujo sanguíneo y disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades cardiacas.
Genera bienestar
Y no olvides proteger tu cabeza con el caso de seguridad y tus ojos con gafas de sol que se ajusten bien a la cara. Para mayor comodidad usar ropa especial transpirable y reflectante para que te vean los vehículos, sobre todo, en carretera.
Ayuda a perder peso
Teniendo en cuenta que hacer bicicleta es una actividad aeróbica, hay que destaca que es un tipo de ejercicios que se recomienda para adelgazar y perder grasa en el cuerpo. Eso sí, todo depende del ritmo que se haga y la dieta que se haga para completar el proceso de quema de calorías.
Tonifica las piernas
Cuando pedaleamos en bici, los músculos que más trabajamos son los cuádriceps e isquiotibiales, la parte superior de las piernas, aunque los gemelos y el glúteo también se fortalecen, eso sí, en menor medida.
Esta tonificación de la musculatura moviliza activamente el agua y toxinas del organismo. ¿Qué significa esto? Que se impide que se acumulen las grasas al quemarlas para producir energía. Lo que se traduce en una reducción de la celulitis.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a un médico de cabera o profesional especialista.