Si eres de los que hacen running durante todo el año, no te pierdas los siguientes consejos que te damos para poder practicarlo durante el invierno de manera segura.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de febrero de 2019
Enforma
Si eres de los que hacen running durante todo el año, no te pierdas los siguientes consejos que te damos para poder practicarlo durante el invierno de manera segura.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 5 de febrero de 2019
Correr es uno de los deportes más accesibles de todos. Tan solo necesitas unas buenas zapatillas y un espacio por el que correr. Si lo prácticas asiduamente, habrás comprobado la cantidad de beneficios que te proporciona pero, si no lo realizas de manera adecuada, puede conllevar ciertos riesgos.
Si eres un apasionado por este deporte y ni el frío ni la falta de luz te impide calzarte tus zapatillas para salir a correr, no te pierdas los siguientes consejos:
1. Calienta en el interior.
Antes de salir a correr al exterior es un muy importante calentar progresivamente los músculos de nuestro cuerpo. Se recomienda hacer un calentamiento de una duración de unos 10 minutos. Estos ejercicios permitirán que las articulaciones estén más flexibles y que el cuerpo tenga mucha más coordinación. Al acabar tus ejercicios, termina también con una serie de estiramientos.
2. Usa capa sobre capa.
Los expertos recomiendan no usar ropa gruesa sino utilizar una serie de capas finas y transpirables que nos protejan de la humedad del exterior.
3. Elige ropa oscura.
Los colores oscuros absorben mucha mayor cantidad de rayos solares que los claros, de ahí que en verano estos tonos casi ni los usemos. Además, al anochecer a horas tempranas, se recomienda usar prendas con bandas reflectantes, que te aseguren correr con total visibilidad y seguridad.
4. Protege tus extremidades.
A través de la cabeza, las manos, el cuello y los pies se pierde una gran cantidad de calor. Para evitar esto, usa guantes, gorros y buffs que te aíslen del frío externo.
5. Utiliza zapatillas adecuadas.
No solo deben protegerte del frío y de la humedad sino que también deben estar preparadas para proporcionarte estabilidad en suelos resbaladizos. Las zapatillas de running trail son perfectas para correr durante el invierno.
6. Correr en dirección contraria al viento
Al iniciar la carrera, se recomienda correr en diferente dirección del viento y, en la misma, cuando estés terminando la actividad, ya que el viento aumenta la sensación de frío.
7. Come y bebe durante el entrenamiento.
Los alimentos más recomendados para ingerir durante los entrenamientos son los frutos secos y las barritas de cereales, ya que sus hidratos de carbono y azúcares combaten el frío a la vez que nos aportan energía. Aunque en invierno se pierde menos cantidad de agua del cuerpo, debemos tomar suficiente agua para mantener los niveles de glucosa en perfecto estado.
8. Hidrata tu piel.
Las bajas temperaturas afectan negativamente al estado de tu piel. Utiliza vaselina en los labios, cara y orejas, así evitarás que se resequen y debiliten.
9. Respira de una manera adecuada.
Mantén una buena técnica de respiración: inspira por la nariz para calentar y expira por la boca, así filtrarás el aire frío antes de que llegue a los pulmones y los bronquios.