¿Decidido a empezar un estilo de vida saludable? Te damos las claves para ponerte en forma.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de marzo de 2022
Enforma
¿Decidido a empezar un estilo de vida saludable? Te damos las claves para ponerte en forma.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de marzo de 2022
Tienes ganas y estás motivado. Después de elegir como propósito de año nuevo cuidarte, ha llegado el momento de ponerte en acción. Pero antes de empezar con tu rutina deportiva te aconsejamos tener en cuenta 6 aspectos:
1. Conócete: Antes de empezar a hacer ejercicio debes conocer los pros y contras de tu propio cuerpo. Algunas enfermedades limitan la realización de ciertas actividades, por lo que pasar un reconocimiento médico-deportivo podría ser una muy buena opción.
2. Rodéate de profesionales: Un esfuerzo excesivo y desproporcionado puede ser tan perjudicial como una mala técnica mientras practicas ejercicio. Seguir las pautas de un especialista es imprescindible, sobre todo al principio, para adaptar los entrenamientos a tus condiciones físicas y objetivos finales. Realizar de una manera inadecuada la actividad deportiva, puede llegar a desembocar en problemas en el organismo y lesiones.
3. No seas impaciente: Pretender hacer deporte con el mismo nivel de intensidad desde el primer día no es una buena idea. Tu cuerpo necesita un período de adaptación para que tus músculos y huesos vayan aumentando de fuerza y flexibilidad.
4. Modifica tu lista de la compra: Un nuevo estilo de vida comienza siempre por dejar a un lado ciertos alimentos y consumir los más beneficiosos para lograr tu objetivo. Compra variado y cuanto más natural mejor. Te aconsejamos llevar la lista de la compra hecha desde casa para evitar pecar con ciertos productos.
5. Tus aliados: Los alimentos ricos en carbohidratos complejos como el pan, el arroz, los cereales y la fruta te aportarán la energía que necesitas para que tus músculos funcionen perfectamente. Intenta llevar una dieta baja en grasas, que aunque en exceso son muy perjudiciales, en pequeñas dosis te ayudarán en la absorción de las vitaminas liposolubles (A,D, y E). En los alimentos como la carne roja, el huevo, el salmón, el marisco, el queso y el pollo encontrarás la cantidad de proteínas que requieres para recuperarte tras una jornada de ejercicios de resistencia.
6. Hidrátate: Si en nuestro día a día beber agua regularmente es muy importante, haciendo deporte lo es aún más. Al ejercitarnos nuestro cuerpo se deshidrata perdiendo un gran número de sales minerales. Si la actividad física que realizas es de intensidad leve o de poca duración, la mejor opción para rehidratarte es el agua por su gran rapidez de absorción. En cambio, si la actividad es de una mayor intensidad o duración, se recomienda el consumo de bebidas isotónicas.
¡Ya no tienes excusas para ponerte en forma!