Uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta a la hora de decidir en qué momento del día consumir esta bebida es la duración de su efecto en el organismo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 16 de diciembre de 2021
Enforma
Uno de los aspectos más relevantes a tener en cuenta a la hora de decidir en qué momento del día consumir esta bebida es la duración de su efecto en el organismo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 16 de diciembre de 2021
El café es, para algunas personas, uno de los elementos que no puede faltar en su día. Para una gran parte de la población no solo es un indispensable de los desayunos, sino que también lo es durante el día para superar la jornada con energía.
Una bebida que, por su alto contenido en cafeína, se ha asociado a tener problemas para conciliar el sueño. Por ello, es importante saber cuándo tomar café para que nuestros patrones del sueño no se vean afectados.
Un estudio en la que formaban parte científicos de la Escuela de Medicina de Harvard señala que el café, y en especial el conocido estimulante de la cafeína, no afecta a la calidad del sueño. Una afirmación que, según los profesionales, podría variar dependiendo de la dosis que se ingiera y la tolerancia de cada persona a la cafeína.
Lo cierto es que la gran parte de los profesionales coincide en que tomar café, a según qué horas, puede dificultar la conciliación del sueño. Uno de los aspectos que hay que tener en cuenta es que la cafeína permanece una media de 6 horas en nuestro organismo. Además de saber el tiempo que está la cafeína en nuestro cuerpo desde que se consume, es interesante tener en cuenta que, según los expertos, la cafeína puede retrasar el sueño hasta 40 minutos.
Para evitar que la cafeína te juegue una mala pasada y no te deje descansar lo necesario, es importante tener en cuenta una serie de pautas.
Lo recomendable por los especialistas es beber café entre las 10 y las 12 del mediodía, y entre las 14 y 17 de la tarde. De esta forma, esta bebida tan importante para un gran número de personas ayudará a estar más activos y a sobrellevar el día con más energía. Por el contrario, se aconseja evitar consumir café a partir de las 17 de la tarde si se quiere ir a la cama a las 11 de la noche.
Si el café de la tarde es uno de los imprescindibles, los especialistas recomiendan tomarlo antes de la siesta. La cafeína tarda, aproximadamente, 40 - 45 minutos en ser completamente ingerida y 15 minutos en hacer efecto. Por esta razón, tomar café antes de una breve siesta de 15 minutos te permitirá disfrutar de un sueño reparador y despertarte activa y con energía.
La actividad física, además de tener múltiples beneficios para la salud, te ayudará a conciliar mejor el sueño. Por ello, llevar un día a día activo hará que llegue la noche y disfrutes de un descanso placentero y de calidad.
Seguir unas técnicas de relajación antes de dormir te ayudará a que, independientemente de la cafeína que hayas ingerido, siempre y cuando se haya consumido de forma proporcionada, te consigas dormir antes de lo esperado.
Una de las técnicas más recomendadas por los especialistas consiste en la técnica 4-7-8, un procedimiento que ayuda a conciliar el sueño y contrarrestar la sensación de alerta que nos provoca el café, y en especial la cafeína.
Los pasos que tienes que seguir son los siguientes:
Unas sencillas pautas que, unida a una dieta sana y equilibrada, te ayudarán a conciliar mejor el sueño.