Estos ejercicios para alargar la columna los podemos hacer cómodamente en casa y nos ayudarán a ser más altos y estar bien erguidos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de octubre de 2017
Enforma
Estos ejercicios para alargar la columna los podemos hacer cómodamente en casa y nos ayudarán a ser más altos y estar bien erguidos.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 2 de octubre de 2017
Es importante que en nuestro día a día la columna este erguida, que no es lo mismo que recta, y con los ejercicios para alargar la columna que nos presenta nuestra entrenadora personal conseguiremos una buena postura. El ejercicio debe adaptarse a nosotros y por ello tenemos que adaptarlos a nuestras posibilidades.
Lo importante es movilizar la columna y ayudarla a mantenerse hidratada. También os recordamos que para la columna es muy bueno el calcio y que deberemos evitar alimentos como el café y vicios como el tabaco, sobre todo aquellos que sufran problemas de osteoporosis.
¿Tienes cinco minutos para hacer estos ejercicios y alargar la columna?
Inspiramos suavemente hacia dentro y dejamos que nos vayamos suavemente hacia el suelo. Inspiramos hacia arriba y volvemos a ir hacia abajo. Si vemos que las piernas necesitan flexionarse para llegar al suelo, lo haremos tranquilamente.
Siempre el ejercicio tiene que adaptarse a nosotros mismos, no nosotros al ejercicio, por eso haremos diferentes variedades en función de nuestras habilidades y posibilidades.
Una vez que hemos hecho este desenroscamiento de la columna, abrimos las piernas, que va a ser mucho más sencillo ir hacia abajo con el abdomen. Inspiramos y suavemente bajamos y volvemos arriba. Estamos movilizando toda la columna. De esta manera, la mantendremos bien hidratada, y nos ayudará a mantener su longitud natural y bien alta.
Vamos a ir abajo y nos vamos a ir suavecito a nuestro lado derecho y a continuación, hacia el izquierdo. Volvemos al centro y arriba. Realiza una repetición de todo.
Juntamos una pierna con la otra y nos vamos a ir al suelo. Una pierna delante, la rodilla al suelo y nos sentamos (es una buena manera de evitar lesiones). Una vez en el suelo, mantenemos la alineación tobillos, rodilla y cadera.
Si queremos mantenemos las piernas flexionadas o estiradas, que cada uno elija lo que quiera. Inspiramos y suavemente haremos el enroscamiento para activar todo el abdomen y trabajar la columna. Inspiramos, expiramos y repetimos.
Con los brazos erguidos levantamos las manos hacia el cielo, queriendo mantener una postura relajada en los hombros, no vamos a elevarnos sin querer, cuidado con las cervicales. Este ejercicio te va a dar calor, mantenerte así no sencillo, por eso, si queréis adaptarlo, podéis flexionar las piernas. Inspiramos y descansamos. Curvar la columna no es malo si lo hacemos con el abdomen.
Para terminar, un ejercicio bastante común que es el gato. Inspiramos suavemente, inspiramos hacia atrás, y nos dejamos caer. Nos vamos poniendo las manos fuera del cuerpo, flexionamos los dedos y nos empujamos hacia atrás para terminar con el primer ejercicio. Luego estiramos las piernas hacia arriba y listo.