Hogarmania.com
Hogarmania.com

Enforma

Ejercicios para prevenir y tratar la artritis: tonifica manos, brazos y pecho


Ganar movilidad y tonificar las manos, los brazos y el pecho tanto si tenemos artritis o problemas articulares como si queremos prevenirlos. Estos son los objetivos que están detrás de los ejercicios que nos enseña Maxi, de La Botica.

Los ejercicios que nos proponen, además de muy sencillos, podremos hacerlos en casa y en pocos minutos. Muévete, actívate ¡y gana salud!

Maxi Gutiérrez (La Botica), 17 de marzo de 2023


Como bien dice un popular dicho más vale prevenir que curar. Y qué mejor manera de prevenir la artritis o problemas articulares que haciendo una serie de ejercicios, muy sencillos de hacer, sin movernos de casa.

De eso nos habla Maxi, de La Botica, de cómo ejercitar las manos, los brazos y el pecho sin apenas material en pocos minutos. Unos sencillos ejercicios perfectos tanto para aquellas personas con artritis o problemas para articular bien las manos, como para quienes quieren prevenir y ejercitar estar partes del cuerpo. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Cómo ejercitar manos, brazos y pecho en casa

Ejercicios para las manos

Maxi nos enseña a hacer un ejercicio sosteniendo una pelota en la mano.Para los primeros ejercicios necesitamos una pelota pequeña, un objeto muy utilizado para rehabilitar lesiones de las manos y también para ejercitarlas. Lo que haremos será apretar la pelota con todos los dedos de la mano. Lo haremos, primero, con una mano y luego con la otra.

Ejercicios para prevenir y tratar la artritis - Ejercicio 2Después, cuando ya hayamos hecho el primero de los ejercicios, lo que vamos a hacer es subir un poco la dificultad al ejercicio. Sujetamos con la mano la pelota y uno de los dedos lo movemos hacia arriba y hacia abajo apretando la pelota. Y así con todos los dedos de la mano.

Ejercicios para prevenir y tratar la artritis - Ejercicio 3Una vez ya hemos hechos estos dos ejercicios con las dos manos, dejamos la pelota y nos ponemos con los siguientes ejercicios. Estiramos el brazo con la palma de la mano mirando hacia el frente y con la otra mano, tiramos de los dedos hacia nosotros.

Y así con las dos manos. Este ejercicio sirve para que los dedos estén rectos y tengan agilidad.

Ejercicios para prevenir y tratar la artritis - Ejercicio 4Otro de los ejercicios consiste en juntar las dos palmas de las manos y con la parte de la palma más cercana a la muñeca, apretamos hacia dentro y movemos los dedos hacia fuera y hacia dentro.

Ejercicios para los brazos y el pecho

Ejercicios para prevenir y tratar la artritis - Ejercicio 5En esta ocasión, lo que vamos a hacer es ejercitar y tonificar los brazos. Para ello, el primero de los ejercicios que nos propone Maxi consiste en agarrarnos las dos manos a través de los dedos y tirar para los lados opuestos. Con este ejercicio no solo trabajaremos los brazos, sino que también el pecho.

Ejercicios para prevenir y tratar la artritis - Ejercicio 6El mismo objetivo que el siguiente ejercicio. Consiste en agarrarnos las muñecas y tirar hacia fuera. De esta forma vamos a contraer los músculos del pecho y de los brazos. O lo que es lo mismo, vamos a tonificar las manos, la parte interna de los brazos y el pecho.

Otro de los ejercicios consiste en juntar las palmas de las manos y subir los brazos por encima de la cabeza.

Ejercicios para prevenir y tratar la artritis - Ejercicio 7El último de los ejercicios que nos propone consiste en entrelazar los brazos, juntar las palmas de las manos y mover los brazos hacia abajo y subirlos hacia arriba hasta colocarlos a la altura de los hombros. Así, vamos a trabajar el interior de nuestros brazos y el pecho.

Consejos de La Botica para un pecho sano y cuidado

Además de hacer los ejercicios de los que hemos hablado para tonificar el pecho, es importante seguir unos cuidados para mantenerlo sano. El primero de ellos trata de utilizar siempre sujetador. Y es que, con la edad, el pecho tiende a caerse.

También hay que tener en cuenta que es muy importante las duchas de agua fría. No hay que utilizar agua caliente para el pecho.

Truco casero de La Botica para el cuidado de las cutículas

¿Sueles quitarte las cutículas, pero se te pegan mucho a la piel de la uña?

Lo primero que tenemos que hacer es meter las uñas en un recipiente con agua tibia. Lo que conseguiremos será ablandar las cutículas. Después, nos aplicamos aceite lavanda y limón en cada una de las uñas.

El aceite de lavanda y limón va a ayudar a hacerle frente a la sequedad y también para evitar que aparezcan los padrastros. Puedes hacerte con el aceite de lavanda y limón de La Botica en Tu Tienda del Hogar.

Justo después de terminar de aplicarnos el aceite de lavanda y limón, cogemos un palito de madera de naranjo y con él vamos retirando las cutículas. Es recomendable que sea de madera para que no nos haga daño. Es importante que no cortemos la cutícula, pues cuánto más la cortamos más sale y más se adhiere a la uña.

Por último, nos vamos a dar unos masajitos, del borde de la uña hacia atrás.

Tags relacionados La Botica ejercicios