La técnica del fitball surgió en Suiza en los 70, aunque en estos últimos años su popularidad ha crecido y se ha extendido con fuerza en los gimnasios.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de enero de 2022
Enforma
La técnica del fitball surgió en Suiza en los 70, aunque en estos últimos años su popularidad ha crecido y se ha extendido con fuerza en los gimnasios.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 25 de enero de 2022
El fitball es una forma sencilla y efectiva de hacer ejercicio. Para ello, sólo se necesita una esfera o pelota especial para la actividad, que normalmente mide alrededor de 70 cm. y que se puede conseguir fácilmente en cualquier tienda o centro especializado.
Su práctica es adecuada para todo tipo de personas, hombres y mujeres de cualquier edad, que deseen mantenerse saludables y en buena forma.
Con la "bola suiza" se pueden realizar diversos ejercicios para trabajar los músculos y articulaciones de todo el cuerpo. Las posibilidades son máximas, permite adoptar cualquier postura(lateral, boca abajo y boca arriba), entrenar de forma estática o en movimiento, y trabajar combinando otros elementos como las pesas. Además, el riesgo de sufrir lesiones es mínimo, ya que se trata de una actividad de bajo impacto, que no requiere demasiado esfuerzo, pero da muy buenos resultados físicos así como importantes beneficios para la salud.
Un deporte recomendado para todo tipo de personas, pero resulta especialmente beneficioso para aquellas que sufren problemas musculares y de articulaciones.
Se está generalizando el uso del fitball como sillas de oficina, sí como lo oyes. Con este tipo de asientos lo que consigues es evitar esas malas posturas que acabas haciendo en tu rutina diaria con una silla convencional. Posturas como encorvar la espalda, acercar mucho la cara al ordenador o deslizarte hacía el suelo.
El fitball te obliga a mantenerte erguido el tiempo que estés sobre él, mientras, a su vez, mejoras tu equilibrio. Y tú, ¿habías pensado alguna vez en utilizar una bola de ejercicio como silla?