Comer es un placer, y hacerlo de forma plena y consciente de cómo nos afecta por dentro ya es posible gracias a la unión de la tecnología y el rigor científico. Así es como trabaja Glucovibes, una joven empresa donostiarra, pionera en el uso de biosensores de monitorización continua de glucosa vinculados a una app propia.
¿Qué es Glucovibes y cómo funciona?
Es una aplicación que no solo recibe información del biosensor, sino que además permite controlar la evolución de la nutrición, la actividad, estrés y descanso, contando con el respaldo de un equipo médico, científico y de nutrición al servicio de los usuarios.
Los biosensores ofrecen de forma ininterrumpida el valor de glucosa en sangre cada vez que el usuario hace un "vibe" a través del NFC de su teléfono móvil. Y la app sincroniza toda la información con una plataforma digital (my.glucovibes), donde tanto usuario como profesional, pueden seguir toda la información y extraer importantes conclusiones para confeccionar planes de nutrición de precisión personalizada.

Glucovibes es una solución digital personalizada que impulsa tus metas y te ayuda a conseguir tu mejor versión. Porque todos somos diferentes, y nuestro sistema metabólico es único, Glucovibes apuesta por analizar a cada persona de forma individual y específica, y ya trabajan con técnicas de inteligencia artificial para poder generar patrones personalizados que sirvan de feedback al usuario, junto con el acompañamiento permanente del equipo de nutrición. Porque todos los kits de Glucovibes incorporan el seguimiento de un nutricionista que te acompañará en el itinerario hacia tu mejor versión.
Gracias a esta personalización, cada usuario decide para qué quiere ese control y tiene una ventana hacia su interior. Resulta muy útil para conocer qué alimentos generan picos de glucosa que concluyen en grandes necesidades de insulina y por consiguiente mayor inflamación interna por ejemplo.
No todos los alimentos impactan del mismo modo a todas las personas, y la forma en la que se ingieren los hidratos de carbono (orden, compañía de alimentos, etc), tiene implicaciones muy importantes en los valores de glucosa en sangre. Incluso este control de glucosa en sangre ayuda a reducir y entender la glicación, que es uno de los factores influyentes en el envejecimiento de la piel y la generación de las arrugas.
¿Cómo influye la alimentación en el rendimiento deportivo?
Del mismo modo, el control de esta variable fisiológica durante la práctica deportiva es vital para poder obtener un buen rendimiento deportivo, como también resulta crucial como indicador de recuperación, fatiga crónica o incluso desajustes nocturnos cuando el cuerpo está descansando y se generan hipoglucemias que pasan inadvertidas.
Gracias a Glucovibes contamos con un indicador de estos síntomas silenciosos que de otro modo seguirían ocultos, y que además vela por nosotros y nos ofrece el nivel de energía con el que nos levantamos por la mañana de forma sencilla.

Los valores de glucosa, de alimentación y actividad, se completan con dos cuestionarios que se realizan desde la app, uno por la mañana y otro por la noche, de forma que la percepción subjetiva de la evolución del día y del descanso nocturno también son tenidos en cuenta por la aplicación y el equipo de profesionales de Glucovibes.
Cómo mejorar tu rendimiento deportivo y vital
Son muchas las personas que han adoptado estos planes como un compañero habitual, en aras de alcanzar una nutrición de precisión y un estilo de vida más consciente, sin dietas milagrosas con efectos rebote, o grandes ausencias de macronutrientes necesarios en las comidas. Glucovibes es una herramienta que sirve para medir y para educar, de forma que las decisiones y dietas se convierten en un hábito estable y saludable. Y un ejemplo claro puede ser el hecho de que casi es más importante cuándo comemos un alimento que el alimento que comemos.
A modo de ejemplo, si comemos una palmera de chocolate mientras damos un paseo de 45 minutos o 60 minutos, nuestro nivel de glucemia no se verá muy alterado, porque la actividad a la que sometemos a nuestro cuerpo utilizará ese aporte de glucosa para dicha actividad.
Si nos comemos la palmera de chocolate en el sofá delante de la televisión sin embargo, experimentaremos un pico de glucosa elevado, que probablemente vendrá precedido de una necesidad de insulina grande que nos generará después una caída brusca del nivel de glucosa con su efecto de ansia de comer posterior, sueño y falta de concentración posterior.
Salud y bienestar para toda la familia
El wellness familiar es una realidad gracias a Glucovibes y la empresa ofrece planes individuales y familiares, así como seguimiento de situaciones concretas como pueden ser las dietas, el rendimiento deportivo, la diabetes gestacional, síndrome metabólico, obesidad, prediabetes o diabetes, así como wellness corporativo o simplemente el llevar una vida más plena y consciente por parte de cualquier persona.
Los planes ligados al ámbito médico cuentan con el seguimiento del equipo médico de Glucovibes. La empresa cuenta con un blog científico en su página web donde comparten experiencias desde un punto de vista científico y educativo.
Los packs de glucovibes incluyen biosensores que hasta la fecha se utilizaban exclusivamente para fines diabéticos. Éstos sensores tienen una vida de 14 días durante los cuales la monitorización es continua a través del NFC del teléfono móvil.
Asimismo, son biosensores indoloros que se sitúan en la parte posterior del brazo, y que prácticamente te olvidas de que lo llevas puesto. Para mayor seguridad, Glucovibes los suministra con unos parches protectores para cuidar y garantizar un funcionamiento pleno en cualquier situación o momento, pudiendo incluso utilizarse en la piscina, en la playa, resistente al sudor, jabón, cambios de temperatura.
Glucovibes es la solución digital personalizada que te ayuda a alcanzar tus metas y que te llevará a conseguir tu mejor versión. Ahora el reto empieza en ti.