Se trata de un tipo de entrenamiento completo en el que se combinan ejercicios de alta intensidad con periodos de descanso. ¡Pruébalo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de octubre de 2022
Enforma
Se trata de un tipo de entrenamiento completo en el que se combinan ejercicios de alta intensidad con periodos de descanso. ¡Pruébalo!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 11 de octubre de 2022
El entrenamiento interválico de alta intensidad, conocido por su siglas en inglés HIIT, es un tipo de entrenamiento cardiovascular que combina períodos cortos de ejercicio de alta intensidad y de descanso.
Con este entrenamiento se busca, combinando diferentes tipos de ejercicios, tonificar el cuerpo, fortalecer los músculos y quemar grasa.
La manera de obtener estos tres resultados se basa en dar el máximo durante periodos de entre 20 segundos y 4 minutos, variando su duración en función del estado físico de la persona que lo realiza, en un entrenamiento que puede durar desde 15 minutos hasta una hora. La brevedad de los intervalos de alta intensidad hace que quienes lo practiquen se mantengan en forma y no se aburran de los ejercicios.
Realizando un HIIT se puede quemar, tal y como indican los expertos, 200 o 250 calorías en 20-30 minutos. Un tipo de entrenamiento completo que ha pegado el salto para convertirse en una de las modalidades de entrenamiento más demandadas por los amantes del ejercicio.
Sentadillas
Uno de los ejercicios imprescindibles que no pueden faltan en el HIIT son las sentadillas. Un ejercicio odiado por muchos con el que se trabaja una gran cantidad de grupos musculares del cuerpo.
Un tipo de ejercicio muy completo con el que conseguirás mantener la movilidad y el equilibrio y fortalecer los músculos, entre otros. Además, permite realizarlo de diferentes formas y al que se puede añadir diferentes elementos, como kettlebells o mancuernas.
Burpees
Los burpees son otras de las actividades que no pueden faltar en una rutina de ejercicios de alta intensidad. Con él se trabaja la coordinación, la agilidad, la fuerza y la resistencia. Se trata de un ejercicio de los considerados "quemagrasas" que se puede adaptar a la condición física de cada persona y aumentar su nivel de dificultad de manera progresiva.
Jumping jacks
Los saltos de tijera, conocidos por su nombre en inglés jumping jacks, son unos ejercicios aptos para todo tipo de personas en los que se quema grasa más rápido por su alta intensidad. Consiste en saltar cerrando y abriendo las piernas y brazos hacia arriba.
Hay que empezar el ejercicio de pie con las piernas juntas y, con un pequeño salto abrir las piernas más que la anchura de los hombros. Al mismo tiempo, levantamos los brazos por encima de la cabeza. En definitiva, cuando abrimos las piernas, levantamos los brazos.
Planchas
Las planchas tampoco pueden faltar para realizar un entrenamiento completo. Un ejercicio con una postura sencilla pero difícil de mantener durante varios minutos. Con las planchas no solo estarás trabajando los brazos, abdominales y glúteos, si no también las piernas, los hombros y el pecho.
Un ejercicio muy completo y con numerosas variantes que, a medida que se va poniendo en prácticas, más sencillo resulta hacerlo y más posibilidad hay de aumentar su nivel de dificultad.