¿Buscas una actividad con la que aliviar las molestias en la espalda? ¿Quieres poner en prácticas unos ejercicios que te ayuden a dormir mejor? Quizás la respuesta que estás buscando es que debes probar a hacer pilates.
Un método con el que vas a ejercitar cuerpo y mente. Pero, ¿de qué estamos hablando exactamente cuando hacemos referencia al término pilates?
Pues bien, el pilates es un método creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates. Una de las disciplinas más extendidas del momento con el que trabajamos, entre otros aspectos, mejorar nuestra condición física, pero también mental. Porque sí, la respiración y la concentración tienen mucho que ver en la ejecución de los movimientos. Y te contamos por qué.

En un principio, el método pilates recibió el nombre de contrología. ¿Por qué? Por la importancia del papel de la mente en controlar la respiración y cada uno de los movimientos que hagamos.
Centrando nuestra atención en la parte práctica de este método, cabe destacar que esta es una técnica que engloba una gran variedad de ejercicios anaeróbicos. O lo que es lo mismo, unos ejercicios que precisan mucho esfuerzo durante un periodo breve de tiempo.
¿Cuáles son los beneficios del pilates?
Mejora y corrige la postura
Teniendo en cuenta que haciendo pilates vamos a trabajar, entre otras zonas, el abdomen, la columna vertebral y las lumbares, es importante destacar que, con todo ello, conseguiremos mejorar la postura corporal y corregir esos malos hábitos que dañan a nuestra espalda. De ahí que este sea un método al que se recurre con frecuencia para tratar dolencias y/o lesionales de espalda.
Gana flexibilidad
Uno de los grandes beneficios que aporta el pilates, según los especialistas, es el aumento de la flexibilidad. Y es que en este método los estiramientos juegan un papel fundamental.
Con la realización de los estiramientos, notaremos como, con el paso del tiempo, vamos ganando flexibilidad. Y no solo eso, también vamos a prevenir la aparición de lesiones y problemas musculares.
Reduce el estrés
Hace pilates es, para numerosas personas, un antídoto contra el estrés. Y es que durante la realización del ejercicio nos focalizamos única y exclusivamente en el control del movimiento y de la respiración. Esto hace que dejemos a un lado las preocupaciones, centremos nuestra atención en sentirnos a gusto y bien y nos liberemos de la tensión y el estrés que nos acompañan en el día a día.
Mejora la respiración
Tal y como hemos comentado, la respiración es una parte esencial del pilates. Y es que una de las claves del pilates es coordinar los movimientos con la respiración. Con la práctica, veremos cómo tenemos un mayor control de la respiración en la realización de las actividades del día a día.
Trabaja todo el cuerpo
El pilates es una técnica muy completa con la que se trabaja la musculatura de todo el cuerpo. Aunque sean movimientos que parten de la zona central del cuerpo, es decir, del abdomen, mediante esta disciplina vamos a fortaleces y tonificar todos los músculos del cuerpo.
Permite conocer mejor el cuerpo
El hecho de que una de las claves del pilates sea coordinar la respiración y los movimientos nos permite conocer mejor la manera en la que nuestro cuerpo reacciona y se comporta frente a diferentes estímulos. El resultado es que vamos conocer mejor nuestro cuerpo y sus límites.
Mejora la concentración
Para ser precisos en los movimientos y que el movimiento del cuerpo se coordine con la respiración es necesario que nos concentremos complemente. El hecho de que cojamos la costumbre de darle un mayor protagonismo a la concentración, hará que la mejoremos y no nos resulte complejo concentrarnos en según qué contextos.
Ayuda a dormir mejor
El último de los beneficios del que vamos a hablar es de las ventajas que aporta el pilates para mejorar la conciliación del sueño. En la línea con lo que hemos mencionado cuando hablábamos de que hacer pilates reduce el estrés, este método también nos ayuda a dormir mejor.
Con los movimientos y ejercicios vamos a reducir la tensión muscular y, por lo tanto, nos va a costar menos conciliar el sueño.
¿Cuál es la diferencia entre yoga y pilates?
El pilates es una práctica que, en ocasiones, se confunde con el yoga. Si bien, las dos disciplinas a través de las cuales se tonifican los músculos y se trabaja con la respiración, lo cierto es que hay un aspecto que les hace diferentes.
El componente espiritual es la principal de las diferencias entre ambos métodos. Mientras que el yoga cuenta con un componente espiritual en la práctica, el pilates carece de él. El pilates, por su parte, se centra en el trabajo físico.
Cabe mencionar que ambas disciplinas se pueden combinar, por lo que no es necesario que te decantes por una de ellas.