Despertarse a media noche con un fuerte dolor en el gemelo es algo que ocurre de forma habitual y que se puede prevenir. ¡No te pierdas estos sencillos consejos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 24 de febrero de 2022
Enforma
Despertarse a media noche con un fuerte dolor en el gemelo es algo que ocurre de forma habitual y que se puede prevenir. ¡No te pierdas estos sencillos consejos!
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 24 de febrero de 2022
La contracción involuntaria del tríceps sural, popularmente conocida como "subida del gemelo" o "subida de la bola", es una dolencia que ocurre de forma habitual y que provoca una incómoda molestia.
Los gemelos, ubicados en la parte trasera de las piernas, son un músculo que se encarga de que la postura sea la correcta y el cuerpo se mantenga en equilibrio. Por ello, los músculos que componen los gemelos están en constante movimiento y contracción para dar una mayor estabilidad a las rodillas.
Algo que da lugar a que, en ocasiones, se suba la bola, el músculo se contractura y no es capaz de relajarse durante varios segundos. Una molestia incómoda que puede llegar a durar unos minutos y que le ocurre a un gran número de personas.
Es habitual que este tipo de calambres o espasmos musculares se den durante la noche, algo que sucede de forma habitual, y durante y después de la práctica de ejercicio físico, cuando el músculo está en reposo.
Sin embargo, no solo la práctica habitual de actividad física ha hace que se suba el gemelo. El esfuerzo excesivo o estar mucho tiempo con las piernas en la misma posición puede dar lugar a que se den este tipo de circunstancias.
Asimismo, el consumo de alcohol, tabaco, café y algunos medicamentos para la hipertensión arterial aumentan las posibilidades de que se suban los gemelos con frecuencia.
Unos sencillos consejos que, junto con una dieta saludable, ayudará a evitar que los músculos se mantengan más relajados y la posibilidad de que se contraigan y sufran calambres sea menor.