Un movimiento fisiológico que, pese a que en la mayoría de ocasiones no suelen tener mayor importancia, puede resultar incómodo y molesto. Descubre por qué ocurre y cómo evitarlo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de abril de 2022
Enforma
Un movimiento fisiológico que, pese a que en la mayoría de ocasiones no suelen tener mayor importancia, puede resultar incómodo y molesto. Descubre por qué ocurre y cómo evitarlo.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Hogarmania, 20 de abril de 2022
El ruido o movimiento intestinal, nombrado técnicamente como borborigmos, es una acción que se repite con frecuencia y que hace que las tripas suenen. Unos ruidos que se producen, según indican los profesionales, por el movimiento del intestino y que pueden darse por diferentes razones.
A pesar de que sea algo que, con mayor o menor frecuencia, ocurre a todas las personas, es cierto que cuando se dan en momentos comprometidos provoca momentos de incomodidad. Pero, ¿por qué suena la tripa?
Un movimiento fisiológico que, a pesar de no siempre ser audible, ocurre de forma constante en nuestro organismo. Aunque es algo que suele asociarse principalmente con el hambre, no siempre se produce por esa razón.
Se trata de un ruido fisiológico que no suelen tener mayor importancia, en ocasiones puede ir acompañado de estreñimiento, dolor abdominal, diarrea o dificultad en la digestión. Asimismo, la acumulación de gases puede provocar ruidos intestinales.
Pese a que se trate de un movimiento fisiológico que ocurre en nuestro cuerpo de manera inconsciente y de forma repetida, hay una serie de consejos que han de tenerse en cuenta para evitar, en la medida de lo posible, que suene la tripa.
En definitiva, un ruido fisiológico que, a pesar de no ir acompañado, en la mayoría de los casos de síntomas que revistan gravedad, resulta incómodo.
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no duda en acudir a tu médico de cabecera o centro médico de confianza.