Una alternativa a las tradicionales compresas y tampones entorno a la que surgen diferentes dudas en relación a su uso, duración, efectividad... ¡Despejamos tus dudas!
Hogarmania, 12 de mayo de 2023
Bienestar
Una alternativa a las tradicionales compresas y tampones entorno a la que surgen diferentes dudas en relación a su uso, duración, efectividad... ¡Despejamos tus dudas!
Hogarmania, 12 de mayo de 2023
La copa menstrual es un producto de higiene femenina que ha llegado para quedarse. Y no es para menos, porque además de ser el producto que más aguanta sin necesidad de cambiarnos, es cómodo, práctico, reutilizable y, puede durar ¡más de 10 años!
La copa menstrual es un recipiente de silicona médica que se introduce en el interior de la vagina durante la menstruación para depositar el flujo menstrual. Una alternativa a las tradicionales compresas y tampones cuyos beneficios han hecho que se convierta en la opción preferida de muchas mujeres.
Además de los beneficios que hemos mencionado anteriormente, es un producto respetuoso con el cuerpo, o lo que es lo mismo, no irrita ni produce sequedad asociada a otros productos de higiene tradicionales, está diseñado para una larga duración, sin que esto afecte a su rendimiento.
Una revolución sostenible y respetuosa con el medio ambiente entorno a la que surgen numerosas dudas. ¡Las resolvemos!
A cualquier edad. Puedes hacerlo desde la primera regla, aunque antes no hayas utilizado tampones y compresas.
Si bien en algunos lugares encontramos copas de un solo tamaño, lo cierto es que hay algunas marcas que ponen a nuestra disposición dos tamaños diferentes de copas.
Tenemos, por un lado, la que tiene un tamaño superior, para un flujo abundante, y de un tamaño más pequeño, para un flujo más ligero. Es importante tener en cuenta que, en cualquier caso, no existe una gran diferencia entre los dos tamaños.
La recomendación que hacen las profesionales es que aquellas mujeres que hayan tenido un parto natural opten por la copa de tamaño superior.
Si bien las primeras veces puede resultar un poco aparatoso, lo cierto es que una vez ya sepas cómo hacerlo te resultará muy sencillo. También puede ocurrir que al principio tengas que colocarla varias veces hasta sentirte cómoda, es la falta de práctica.
Puedes llevar la copa durante un máximo de 12 horas de forma segura, también para dormir y hacer deporte. Aun así, es probable que cuando vacíes la copa el fluido no haya llegado a superar la mitad de su capacidad.
No. Debido al efecto vacío que se genera cuando colocas la copa menstrual, de manera correcta, no hay riesgo de fuga. Y no solo eso, tampoco incluso estando 12 horas con ella puesta. Aun así, si tienes un flujo más abundante, lo ideal es vaciarla dos o tres veces al día.
Tampoco hay riesgo de que se pierda, ni de que se pliegue. No se pierde por la sencilla razón de que la vagina termina en el cuello del útero, lo que hace imposible que pueda perderse en tu cuerpo.
Asimismo, su diseño hace que la única forma de poder plegarla sea cuando lo hagas con las manos. Cuando la lleves puesta permanecerá rígida y sujeta.
Extraerla es muy sencillo. Relaja tu cuerpo y utiliza tus músculos vaginales para empujar, de manera suave, la copa hacia abajo.
Cuando notes la base de la copa menstrual, apriétala con suavidad para liberar el sello con la pared vaginal. Tira del aro despacio y, cuando notes que la base está prácticamente fuera, inclina la copa para que no se derrame el contenido.
Una vez ya la has vaciado solo tienes que lavarla con jabón suave y agua caliente. Es fundamental que no utilices jabones fuertes, esto podría causarte irritación en la zona íntima. Una vez la has limpiado con un jabón suave, aclárala, cuidadosamente, con agua caliente.
Si alcanzas las 12 horas fuera de casa, no te preocupes. Puedes retirarla en un baño, limpiarla con una toallita húmeda, papel higiénico o un poco agua y volver a ponértela. Muy sencillo, ¿verdad?
Desde Hogarmania te recomendamos que, para cualquier duda que te surja, no dudes en consultar a tu médico de cabecera o profesional especialista.