Hogarmania.com
Hogarmania.com

Psico

7 consejos para no agobiarse con los pagos

La economía es una de las mayores preocupaciones de cualquier persona en nuestros días porque existe una gran inestabilidad a nivel laboral. Es decir, el miedo a la pérdida del trabajo crece de una forma notable en 2013, y las dificultades para llegar a fin de mes, se hacen más evidentes ante esa interminable cuesta de enero.

Pon en práctica las claves que nos da Maite Nicuesa Guelbenzu, coach online de la web Mamá y Empresaria, doctora en Filosofía y Experta en Coaching y PNL.

Claves para disfrutar del presente y sin agobios por pagos imprevistos

1. En esta época de rebajas, compra únicamente aquello que sea estrictamente necesario. Por ello, haz una lista de aquellas prendas de ropa que de verdad necesitas para tu fondo de armario. Además, compara precios y evita salir de compras con tu tarjeta de crédito.

2. Anota tus gastos en una agenda. Es importante llevar al día la contabilidad. Incluso, puedes pedir el ticket en una cafetería después de haber disfrutado de una merienda. Te ayudará a ser consciente de tus gastos para que luego te cuadren los números a fin de mes.

3. Aprende a renunciar. Es importante tener una jerarquía de prioridades y en tiempos de crisis, cuando una persona quiere ahorrar, tiene que aprender a renunciar a pequeños placeres como ir al cine, salir a cenar a un restaurante, o ir al teatro... Cada vez está más de moda el ocio en casa, porque resulta más económico. Aprovecha para ir al cine el día del espectador.

4. Compra una hucha y llénala con todos los céntimos que te sobran cuando vas a comprar el pan o cuando haces la cesta de la compra para llenar la nevera. Céntimos a los que en un principio no das valor y que luego, sumados uno tras otro, pueden darte para un capricho.

5. Reduce los gastos en el hogar. Apaga las luces siempre que sales de una habitación, cierra el grifo cuando te estás cepillando los dientes, pon el lavavajillas solo cuando está lleno, aplica este consejo también para poner la lavadora, reduce las horas en las que pones la calefacción...

6. Elabora un presupuesto de aquello que puedes gastar cada mes. Sé estricto a la hora de no pasarte de esa cantidad.

7. No te dejes seducir por ese espíritu consumista propio de la sociedad actual porque para ser feliz, es más importante el ser que el tener. Cultiva tus valores internos.

Tags relacionados psicologia estrés ahorro