El amor propio basado en una buena autoestima es vital para tener una buena calidad de vida. Sin embargo, en el colegio y en la universidad, adquirimos muchos conocimientos teóricos pero no tenemos acceso a asignaturas tan importantes como inteligencia emocional. Por suerte, cada vez se va influyendo más sobre esta cuestión.
Pon en práctica las claves que nos da Maite Nicuesa Guelbenzu, coach online de la web Mamá y Empresaria, doctora en Filosofía y Experta en Coaching y PNL. ¡Toma nota!
10 claves para aprender a quererte
Rodéate de personas que te aprecian
Deja de tener en cuenta a esas personas que solo se acuerdan de ti por conveniencia y cuando necesitan un favor. Del mismo modo, deja de tener en cuenta a esas personas que aparecen y desaparecen de tu vida, sin ningún tipo de explicación.
Hazte valer y respetar ante los demás
Hazte respetar antes los demás porque, es una forma muy importante de quererte a ti mismo. Muestra a la gente de tu entorno de lo que eres capaz.
Ten una vida activa
Intenta hacer deporte, hacer planes sociales, evita ver en exceso la televisión, apuesta por una buena lectura...porque la actividad te eleva la energía.
Asume tus limitaciones sin culparte
¿Crees que existe alguien perfecto? La realidad es que no: deja de compararte con los demás y de culparte por tus limitaciones, todos las tenemos.
Todas las personas tienen un tesoro en su interior, ¡tú también!
Intenta detectar en qué eres valioso y potencia esta virtud a través de la práctica. Ha llegado el momento de sacar todo el potencial que llevas dentro y de disfrutar de los logros y méritos que obtengas.
Cuida tu diálogo interior
Evita frases del tipo: "no puedo", "no sirvo", "todo me sale mal"... Anímate y date mensajes de optimismo. Sí, puedes hacerlo, la suerte es cuestión de actitud, o sea que, ¡ve a buscarla!
Déjate mimar por tus padres
Porque para tus padres, eres la persona más importante del mundo. El amor propio es importante, pero también el que recibimos por parte del entorno cercano.
Escribe un diario
Anota en él esos logros que has alcanzado y a los que das valor. Además de favorecer el autoconocimiento, ayuda a organizar el pensamiento y mejora tanto la salud física y emocional.
Ríete de ti mismo
La vida es mejor con sentido del humor. Aprende a reírse de los errores que cometemos en el día a día es una de las maneras más acertadas para mejorar la autoestima.
Anímate a hacer un curso de autoestima. En él aprenderás a confiar más en ti misma, adquirir las claves necesarias para superar los momentos de tristeza y afrontar el día a día con otra actitud.
Unos tipos con lo que conseguir subir la autoestima y aprender a quererte. Para ti, ¿qué claves son las que mejor te funcionan?