Hogarmania.com
Hogarmania.com

Psico

Beneficios emocionales de respirar aire puro

Existen muchos tipos de presiones. A menudo, nos las echamos sobre la espalda sin entender que debemos liberarnos de ellas para tener salud emocional y bienestar. El cuerpo tiene ciertos límites y necesita descansar. Límites, que la mente no siempre respeta porque, a menudo, el ser humano se cree capaz de llegar a todo como si fuese una máquina.

Es importante parar el ritmo del reloj, conectar con uno mismo y disfrutar de la propia naturaleza. Ese será el mejor remedio terapéutico para renovarte por dentro y por fuera. Con la llegada del verano, época fantástica para contemplar el paisaje y disfrutar de la belleza de todos sus colores, es un buen momento para comenzar una rutina de paseos, salir de casa, ver a más gente y poner límites a las interminables jornadas laborales.

Hay personas que se pasan 40 horas semanales sentadas en una oficina. Es importante poner freno al sedentarismo en el tiempo de ocio y respirar aire puro para renovar las células del organismo infectadas con la contaminación de la ciudad.

Respirar aire puro te renueva por dentro, limpia tu energía negativa y preocupaciones, y te llena de la pureza que tiene la serenidad y la paz interior. A través de un buen paseo, se elimina el estrés y la insoportable ansiedad. Sus efectos se mitigan de una forma sorprendente.

El verano nos conecta nuevamente con el verdadero sentido de la belleza y respirar la belleza es todo un privilegio emocional.

3 beneficios de respirar aire puro

  • Oxigenación celular. Al respirar aire puro el cuerpo absorbe oxígeno y favorece la oxigenación celular eliminando las toxinas del organismo.
  • Adiós estrés. Respirar profundamente aire puro calma y relaja el sistema nervioso contribuyendo a un estado de bienestar general.
  • ¡Más vitalidad! El oxígeno refuerza nuestro sistema inmune y nos carga las pilas de energía.

* Maite Nicuesa Guelbenzu, coach online de la web Mamá y Empresaria, doctora en Filosofía y Experta en Coaching.

Tags relacionados salud bienestar psicologia