El verano llega a su fin y toca reincorporarse al trabajo. Recuperar los hábitos saludables, regirnos al horario, obligaciones... La vuelta a la rutina no es nada fácil. En la mayoría de los casos, provoca sensaciones de tristeza, apatía o disminución del rendimiento profesional. Es lo que se conoce como síndrome posvacacional. Te suena, ¿verdad?
Pues bien, para evitar que la tristeza, el estrés y la desmotivación se apoderen de nosotros, os vamos a proponer unos sencillos consejos para hacer, en la medida de lo posible, que la vuelta al trabajo sea más llevadera. ¡Allá vamos!
Tips para hacer que la vuelta al trabajo sea más llevadera
Organízate
A la vuelta de las vacaciones se nos acumulan las tareas. Toca ponerse al día, recuperar la rutina, organizar la vuelta al cole de los más pequeños... ¡Mantén la calma y no intentes abarcar todo!
Un truco para evitar vernos sobrepasados por todas estas tareas es apuntarlas en una agenda. Haz una listas con todos los quehaceres que tienes pendientes y vete tachando aquellas que vayas completando.
Eso sí, fíjate objetivos a corto plazo y no intentes abarcar más de lo que eres capaz, de lo contrario, terminarás agobiada y estresada por no ser capaz de cumplir todo lo que te propones.
Tener todo organizado con antelación y ver como vas tachando las cosas que tenías que hacer ayuda a afrontar las cosas con más calma.
Busca una motivación
Hay que aceptar que las vacaciones han terminado. No sirve de nada pensar lo bien que estaríamos en la playa, lo corto que se nos ha hecho el verano o la pereza que nos produce reincorporarnos al trabajo.
Es verdad que el verano se ha acabado, pero no por ello lo que llega tiene que ser negativo. Vive el presente. Busca algo que te motive en tu día a día y te haga sentir bien.
Fíjate objetivos a corto plazo
Un fin de semana en familia, terminar de decorar la casa, ir de compras... Es importante buscar objetivos motivaciones relacionados con el trabajo: estrechar la relación con tus compañeros, intentar llevar al día las tareas...
Esto te hará sentirte mejor, más motivada y afrontar la jornada laboral con más ilusión. Recuerda que deben ser objetivos realistas a corto plazo, si nos fijamos metas a largo plazo o que no podemos cumplir, sólo nos generaremos más frustración.
Organiza tu tiempo de ocio
Es innegable que el trabajo ocupa una parte muy importante de nuestro día, pero ten muy presente que nuestro tiempo de ocio también es fundamental. Haz planes los fines de semana. Aprovecha que aún sigue haciendo buen tiempo para ir a la playa, a cenar... Exprime cada minuto libre al máximo.
Esto te va a servir para refrescar la mente, reducir el estrés, cargarte de energía positiva y, muy importante, conseguir el bienestar físico y mental.
Dieta sana y ejercicio físico
Empezar a cambiar pequeños hábitos de alimentación y practicar ejercicio te ayudará a sentirte mucho mejor en tu día a día.
Además, el deporte te servirá para liberar la tensión acumulada durante la jornada laboral. No tienes que realizar necesariamente un deporte de impacto, también puedes practicar otras disciplinas como el yoga o el pilates. Te mantendrán activo, en forma y te ayudarán a relajarte. ¿A qué estás esperando?
Ahora que tienes las claves para afrontar la vuelta al trabajo de la mejor manera posible, solo te queda ¡ponerlos en práctica! Verás que, una vez coges el hábito de seguir cada uno de los puntos que hemos tratado, iniciar una nueva rutina es mucho más sencillo.
Por últimos, recordarás que, al principio del artículo, hemos mencionado el síndrome posvacacional, dos términos cada vez más empleados para hacer referencia al "bajón" de la vuelta de vacaciones. Pues bien, en el artículo "5 consejos para combatir el síndrome posvacacional" te proponemos preparar un plan de choque para superar ese el "bajón" posvacacional para estos primeros días de readaptación a la vida normal. ¡Levanta en ánimo en solo 5 pasos!