
Psico
Cómo controlar los celos
Hogarmania, 4 de enero de 2016
Los celos son una respuesta emocional que sentimos, muchas veces sin motivo, ante la inseguridad y el temor de perder a nuestra pareja.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Es normal y hasta cierto punto "bueno" sentir celos, ya que es síntoma de que estás enamorad@ de tu pareja y de que le quieres, pero siempre sin pasarse, ya que si perdemos el control y sufrimos de forma exagerada puede convertirse en un problema patológico.
En realidad, podemos definir los celos como "el temor a perder a la persona amada". Existen dos tipos de celos; los que se generan de forma controlada y comedida, que pueden llegar a fortalecer la relación; y por otro lado, están los patológicos o enfermizos, basados en hechos infundados y que pueden llegar a "nublarnos la mente". Eso sí, lo más importante es la confianza en el otro miembro de la pareja: si tenemos seguridad en él, los celos serán menos duraderos e intensos.
Causas por la que podemos ser celosos
- En primer lugar, puede ser por experiencias familiares sufridas, por ejemplo, si hemos visto o vemos a nuestros padres discutiendo por cuestiones relativas a la fidelidad, los celos, etc.
- Debido al padecimiento de trastornos psicológicos como actitudes narcisistas, histriónicas o conductas paranoides.
- La falta de confianza en uno mismo o la inseguridad son causas muy frecuentes por la que sufrimos los tan temidos celos, desconfiando de la otra persona, además de minusvalorándonos con respecto a nuestra pareja y ante otros posibles "candidatos" a sustituirnos.
- Haber sufrido alguna experiencia parecida a lo largo de nuestra vida, es decir, miedo a que la traición o el desamor vuelva a producirse.
- Tenemos que ser tolerantes con nuestra pareja, dejarle su "espacio" para vivir, ya que si le sometemos a un control absoluto, puede acabar agobiándose.
- No culpabilizar a alguien sobre tus actos o pensamientos, nadie tiene la culpa de que sufras celos, son un problema tuyo que lo tienes que resolver sin hacer partícipe a nadie.
- Pide consejo a alguna persona cercana sobre tu sufrimiento, ya sean familiares, amigos o compañeros de trabajo. Compartiendo tus dudas o ideas con los demás puedes ver las cosas de otra manera.
- Evita los pensamientos catastróficos, intentando mantener los celos a raya, razonando y obteniendo la seguridad necesaria para afrontarlos y superarlos.
- Las amenazas hacia tu pareja o hacia su presunto "amante" no ayudan en nada, intenta buscar soluciones al problema y contén la rabia, no dejes que aflore.
Si a pesar de poner todas estas técnicas en práctica, los celos perduran en el tiempo, se hacen frecuentes e influyen de sobremanera en nuestro modo de vida, lo más recomendable es acudir al especialista.
Recibe en tu email consejos de salud









