Te explicamos las características de las personas altamente sensibles.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
Psico
Te explicamos las características de las personas altamente sensibles.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
¿Te has sentido alguna vez como si no encajaras dentro de la sociedad? ¿Te emocionan cosas que para el resto pasan desapercibidas?
No eres un bicho raro, para nada. Solo es que eres una persona altamente sensible. En la Asociación de Personas con Alta Sensibilidad de España (APASE) te explican las características de este tipo de personas.
Suelen tener:
La persona hipersensible suele tender a bloquearse y a sufrir estrés, ya que la cantidad de información sensorial simultánea que recibe es mucho mayor que en el resto de las personas. Esto se debe a que posee un sistema neurosensorial más fino y desarrollado.
A menudo, le suelen afectar las luces brillantes, los olores fuertes y todo tipo de ruido en general. Se abruma cuando tiene un exceso de trabajo o se encuentra en lugares con grandes aglomeraciones de gente y es insegura o tímida. Además, suele verse atraída por el arte y la naturaleza y sufre por los problemas ajenos.
No es lo mismo ser sensible que altamente sensible. Para que una persona se la considere así, tiene que verse reflejada en los siguientes cuatro puntos:
1) La persona altamente sensible difícilmente puede remediar su tendencia a procesar toda la información recibida de una manera intensa y profunda, por lo que suele reflexionar mucho sobre los temas en general y dar muchas vueltas para una mayor comprensión.
2) La persona altamente sensible puede llegar a saturarse y sentirse sobreestimulada cuando tiene que procesar a la vez mucha información (sensorial y emocional). Ésta característica es comprensible debido a que la persona PAS posee un sistema neuro-sensorial más fino de lo normal, por lo que la cantidad de información que recibe es mucho mayor que la de una persona que no es PAS.
3) La persona altamente sensible vive la vida con mucha emocionalidad, se emociona con facilidad ante situaciones y sensaciones. Su manera de experimentar la felicidad, tristeza, alegría, injusticia, etc. es muy intensa y va ligada a una fuerte empatía, una característica que también forma parte del rasgo de la alta sensibilidad.
4) La persona altamente sensible tiene una elevada sensibilidad, no solamente en cuanto a los cinco sentidos (vista, tacto, oído, gusto, olfato), sino también de cara a sutilezas como pequeños cambios en el entorno o en el estado emocional de las personas que tiene a su alrededor.
Para más información, entra en la página web de la Asociación de Personas con Alta Sensibilidad de España (APASE).