Hogarmania.com
Hogarmania.com

Psico

3 consejos para ser más creativo

1. Rodéate de belleza

Si vives entre cosas que proporcionen a tu espacio armonía y belleza, en el ámbito más amplio de la palabra, desarrollarás una mayor sensibilidad artística. Las personas creativas suelen disfrutar de la belleza, rodearse de ella y desarrollar un buen gusto que después pueden aplicar a sus diferentes creaciones.

La dificultad de este punto reside en tener claro qué es la belleza para cada uno, define un estilo propio que se inspire en las cosas que te gustan. Sin embargo, ten en cuenta que existen cánones de belleza impuestos que algunas personas consideran que no pueden romperse. No siempre gustará lo que hagas, pero tienes que seguir creyendo en ello.

mirar arte

2. Obsérvalo todo

Una persona creativa necesita recopilar mucha información, obsérvarlo todo y recopilar esta información: bien sea en forma de notas, dibujos, grabaciones... Anotar una observación sobre una persona que vemos en el metro puede ser el principio para la construcción de un personaje.

Lo más importante es mirar siempre las posibilidades que puede tener cada cosa, ya que al observar desarrollamos la curiosidad, fuente esencial para la inspiración.

observar todo

3. Siempre es un buen momento

Todo en la vida es una oportunidad para la expresión creativa, así que siempre es un buen momento para comunicarse. Si miras el mundo desde este prisma verás como las limitaciones del lugar o el tiempo se disipan. Es cuestión de encontrar el recurso adecuado.

Pero para aprovechar cada momento muchas veces significa que tenemos que arriesgar, ya que la pérdida de tiempo ante la toma de una decisión puede tener como resultado la no proliferación de la acción.

creatividad en cualquier lado

La creatividad no es infalible, si no que puede cambiar dependiendo de la situación y del contexto. No es algo matemático, pero todo el mundo puede desarrollarla. Se trata de soñar despiertos, disfrutar de lo que hacemos e intentar transmitirlo a los demás con imaginación. Cuantos más productos culturales consumamos, más películas, libros, canciones, veamos, leamos o escuchemos, más desarrollaremos nuestra creatividad.

Busca nuevas experiencias, plantéate grandes preguntas y aprovéchate de los problemas que se te presenten en la vida. Recuerda reservar momentos para ti ya que la soledad es importante para conectarse con el yo interior y encontrar esa idea que creíamos perdida. Para saber transmitir, hay que empezar por conocerse a uno mismo.

Tags relacionados psicologia