Hogarmania.com
Hogarmania.com

Psico

Consejos para empezar la semana con energía

¿Te sientes cansado los lunes pese a haber pasado un fin de semana tranquilo? No te alarmes. Esta sensación de cansancio es más normal de lo que piensas. A continuación, te explicamos porqué ocurre y cómo combatir el agotamiento para empezar la semana con energía:

¿Por qué estamos tan cansados los lunes?

Después de un fin de semana sin parar es normal sentirse cansado los lunes. Pero, ¿por qué también ocurre después de un fin de semana de lo más relajado?

Lo primero y más importante es entender por qué ocurre para ponerle solución. El motivo principal del cansancio al comenzar la semana es el cambio de rutina. El fin de semana dormimos más horas, nos acostamos y levantamos más tarde, comemos a deshoras...

El cuerpo humano es una maquina perfecta que funciona a un ritmo determinado y cuando este cambia, cuesta volver a adaptarse.

Otra de las razones por las que nos cuesta empezar la semana es el estrés o la falta de motivación. ¿Te gusta tu trabajo?, ¿te sientes a gusto con tus compañeros?, ¿te motiva lo que haces? Si la respuesta a estas preguntas es negativa puede que necesites un cambio en tu vida o buscar pequeñas cosas que te motiven en tu día a día para afrontar la semana con una mentalidad más positiva.

Si sufrimos estrés, tristeza o falta de motivación ni el cuerpo ni la mente consiguen relajarse y descansar. Por esto, es fundamental encontrar la paz interior y realizar tareas que nos depuren por dentro y por fuera. Practicar actividades como yoga, meditación o mindfulness podría ayudarte a sentirte mejor y, reducir el estrés y la ansiedad.

Yoga.

¿Qué hacer para descansar y empezar la semana completamente reparados?

Sigue estos trucos para conseguir descansar de verdad los fines de semana y luchar contra el cansancio:

1. No duermas más de 8-9 horas

Seguro que alguna vez te has sentido aún más cansado a pesar de haber dormido muchas horas. Si, el cuerpo está acostumbrado a dormir 7 horas durante la semana y el fin de semana le sometemos a 12 horas, modificamos el ciclo del sueño y, en consecuencia, se produce un desajuste en el organismo. Esta es la explicación científica por la cual nos sentimos mucho más agotados pese a haber dormido muchas horas. Es por ello que los expertos recomiendan dormir ocho horas los fines de semana y echar una siesta de 15-30 minutos. De esta forma, el cuerpo descansará mejor y nos sentiremos menos cansados.

2. Modifica lo menos posible los horarios y cantidades de las comidas

Intenta respetar los horarios de comidas a los que tu cuerpo está acostumbrado. Asimismo, pese a que el fin de semana es recomendable darnos algún "caprichito", no te excedas demasiado con las cantidades.

3. Haz deporte

Una de las excusas más habituales para no hacer ejercicio es la falta de tiempo o el cansancio. Sin embargo, hacer ejercicio debería ser tan importante como comer, ducharse o ir al trabajo. Nos mantiene en forma, nos llena de energía y libera la mente.

4. Realiza actividades que te motiven

Busca algo que te emocione y te llene. No tiene porqué ser necesariamente un deporte, puede ser cualquier cosa. Lo importante es que te haga feliz, se te pase rápido el tiempo y lo disfrutes.

5. Vuelve antes a casa

Los fines de semana están para salir, bailar, acostarse tarde... y no tenemos que dejar de hacerlo. Sin embargo, si es recomendable adelantar la hora de retirada. El hígado funciona de forma óptima entre la 1 y las 3 de la madrugada; si durante el fin de semana no dejamos que ningún día haga su trabajo, el lunes tendremos una mayor sensación de pesadez y malestar.

6. Mente positiva

La mente es muy poderosa y puede hacer que pasemos de sentirnos bien a estar tristes o agobiados de un momento a otro. Por ello, es importante gestionar nuestras emociones y buscar siempre el lado positivo. Los pensamientos negativos tan sólo generan odio en nuestro interior y hacen que sea más difícil enfrentarnos al día a día.

7. Alimentación anti cansancio

Una buena alimentación nos hace sentir bien y nos aporta la energía necesaria para afrontar el día con ganas. Para estar menos cansado aumenta el consumo de frutas, verduras, cereales integrales y semillas.